
En el programa EgunON Magazine, el farmacéutico Pablo Caballero, del área de divulgación científica del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España, ha explicado que la combinación de alcohol y medicamentos puede provocar graves consecuencias para la salud.
Interacciones bidireccionales
Caballero ha detallado que las interacciones entre fármacos y alcohol son bidireccionales: los medicamentos pueden alterar los efectos del alcohol y viceversa. Dependiendo de si el consumo de alcohol es crónico o puntual, el hígado puede metabolizar los fármacos más rápido o más lento, lo que afecta a su eficacia y aumenta el riesgo de reacciones adversas.
Medicamentos de uso habitual
Entre los medicamentos que más problemas pueden causar al combinarse con alcohol, el farmacéutico ha citado el paracetamol. «En dosis altas y habituales, combinado con alcohol, puede potenciar la toxicidad hepática», ha advertido. También ha mencionado los sedantes y ansiolíticos, que, junto con el alcohol, pueden producir depresión respiratoria grave.
Otros fármacos como el ibuprofeno, el naproxeno o el diclofenaco, usados para el dolor o la fiebre, pueden irritar el estómago. «El alcohol potencia este efecto lesivo sobre la mucosa gástrica», ha señalado Caballero.
Antibióticos y otros tratamientos
Caballero ha aclarado que no todos los antibióticos interaccionan con el alcohol, pero algunos pueden provocar efectos como dolor de cabeza o náuseas incluso dos días después de finalizar el tratamiento. Además, ha recordado que los antihipertensivos y antidiabéticos también pueden verse afectados.
Factores de riesgo adicionales
En personas mayores, el metabolismo del hígado es más lento, lo que prolonga el efecto de los medicamentos y del alcohol. Además, ha apuntado que las mujeres tienen menos cantidad de una enzima que elimina parte del alcohol antes de su absorción, lo que puede aumentar sus efectos.
Un consumo demasiado normalizado
Caballero ha insistido en la importancia de informar al médico o farmacéutico sobre el consumo de alcohol antes de iniciar un tratamiento. «Muchas veces lo tenemos tan normalizado que no recaemos en advertir al profesional sanitario», ha subrayado.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram