


El Premio Biblioteca Breve de este año ha dejado una grata sorpresa en el panorama literario: se lo ha llevado un autor debutante en el mundo de la novela, aunque con una trayectoria ya consolidada como periodista. El vuelo del hombre, de Benjamín García Rosado, es mucho más que un primer libro. Es una obra compleja, poética y muy viva, que parece haber sido escrita por alguien que llevaba años esperando la pista de despegue.
En EgunOn Magazine hemos conversado con Benjamín, que nos ha contado cómo esta historia nace de un cruce entre ciencia, lirismo y pasión narrativa. Su protagonista, Diego Marín, es un joven filólogo que viaja a Valparaíso para escribir una tesis sobre el origen del lenguaje. Lo que parecía un trabajo académico se transforma en un viaje transformador, en el que se cruza con el enigmático profesor Castro, quien le plantea una idea tan fascinante como improbable: que el lenguaje humano nació de la imitación del canto de los pájaros.
La novela sobrevuela esta hipótesis con una elegancia casi coreográfica. Como esas murmuraciones que dibujan los estorninos en el cielo, el libro entreteje historias dentro de historias, como una muñeca rusa narrativa. A lo largo de las páginas, aparecen referencias constantes al mundo de las aves, la aviación, las migraciones y los vuelos imposibles. Todo ello no como simple adorno, sino como hilo conductor simbólico de una obra que trata, ante todo, de elevar al lector.
“Quería que la novela tuviera alas, que hiciera levitar al lector mientras la lee”, confiesa el autor. Y lo consigue. Porque El vuelo del hombre también es una historia de amores a destiempo, de la dificultad de comunicar lo que realmente sentimos y del misterio de conocer, de verdad, a quien tenemos al lado.
Y si bien la premisa tiene un tono casi científico, la narración nunca cae en la rigidez académica. Muy al contrario: está escrita “a ritmo periodístico”, con tensión narrativa y una curiosidad constante que empuja al lector a seguir. García Rosado no olvida sus raíces como cronista y su obsesión por los detalles reales. Muchos pasajes del libro se alimentan de datos, recortes, conversaciones y anotaciones que el autor fue recopilando durante años. “Es como si la novela se hubiera escrito con mil comienzos de artículo”, dice.
En un juego metaliterario, la historia del propio Diego Marín se funde con la del autor. El protagonista también escribe una novela, también gana un premio… y, como él, se ve sorprendido por lo que la vida le devuelve.
El vuelo del hombre no es solo un debut brillante. Es una novela que, como su título indica, vuela alto, con ambición, con belleza y con verdad. Y lo hace con ese raro equilibrio entre lo racional y lo poético, entre lo investigado y lo soñado.
En tiempos en los que a veces nos cuesta encontrar libros que nos emocionen y nos hagan pensar a la vez, el de Benjamín García Rosado es uno de esos que vale la pena abrir. Y dejarse llevar.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram