Entrevista a electrodependientes por el apagón del 28 de abril

Álvaro González, paciente de distrofia muscular de Duchenne, recoge firmas en change.org

Podcast Ciencia y salud

Electrodependientes reclaman un plan B en caso de apagón: «Si falla la batería no hay nada que hacer»

Aparato respiración / Radio Popular de Bilbao
Banner de Obramat en Bilbao

El reciente apagón eléctrico que ha afectado a la peninsula ibérica ha tenido consecuencias que van más allá de la incomodidad momentánea. Si bien para la mayor parte de la población ha sido un episodio anecdótico, para las personas electrodependientes ha supuesto una amenaza real para su salud e incluso para sus vidas.

Álvaro González: «Pensé en mi futuro»

En una entrevista concedida a EgunON Magazine de Radio Popular – Herri Irratia, Álvaro González, bilbaíno de 33 años que convive con la distrofia muscular de Duchenne, ha compartido su preocupación. «Por suerte, yo solo necesito la máquina para respirar de noche, pero me acordé de todos mis compañeros que están enchufados al respirador las 24 horas. Pensé en mi futuro y supe que no podíamos seguir viviendo así».

La distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad degenerativa que va debilitando progresivamente los músculos, requiriendo en muchos casos apoyo respiratorio continuo. González ha activado una recogida de firmas en la plataforma change.org con el objetivo de exigir un protocolo de emergencia ante cortes eléctricos.

Propuesta: puntos de conexión seguros y protocolo oficial

La petición, bajo el nombre «Enchufados», aboga por que los ambulatorios y hospitales dispongan de lugares preparados para conectar a estas personas en caso de apagón. «Las baterías extraíbles no son fiables, duran solo un par de horas. Si fallan, no hay nada que hacer», ha advertido González.

Asimismo, reclama un protocolo claro, tanto para las personas afectadas como para los equipos sanitarios. «No podemos depender de que alguien se acuerde de nosotros en ese momento. Debe estar todo previsto, con información clara para nuestras familias y con la voluntad de los centros de acogernos sin trabas».

Un problema real, una respuesta urgente

En el caso concreto de un compañero suyo en Murcia, el apagón provocó una situación de angustia al no saber dónde acudir ni qué hacer. Finalmente, logró resistir con la batería de su equipo, aunque la incertidumbre fue total. «No podemos esperar a que pase una desgracia para actuar», ha insistido González.

La recogida de firmas ha superado ya las 37.000 adhesiones. Desde el colectivo esperan que tanto el Gobierno central como las comunidades autónomas escuchen su llamada y doten a la sanidad de un protocolo claro y ágil para estos casos.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *