

El debate sobre la energía nuclear ha vuelto a encenderse tras las últimas declaraciones del presidente Pedro Sánchez. En una entrevista emitida en el programa EgunOn Magazine de Radio Popular – Herri Irratia, Francisco del Pozo, responsable de Energía, Renovables y Cambio Climático de Greenpeace, ha valorado las palabras del presidente, quien ha invitado a las eléctricas a presentar un plan para prolongar la vida útil de las centrales nucleares bajo ciertas condiciones.
Una reapertura polémica del debate
Pedro Sánchez ha planteado la posibilidad de ampliar la vida de las centrales nucleares siempre que se cumplan tres requisitos: que se garantice la seguridad ciudadana, que los costes corran a cargo de los propietarios de las instalaciones y que se asegure la estabilidad del sistema eléctrico. Esta invitación a las eléctricas ha despertado inquietud entre los colectivos ecologistas.
Greenpeace alerta sobre los riesgos
Francisco del Pozo ha considerado esta reapertura del debate «un paso atrás» y ha recordado que en España ya existe un calendario ordenado para el cierre de las nucleares, pactado entre el Gobierno, las empresas propietarias y la empresa de residuos. «En nuestro país tenemos una capacidad renovable suficiente y no necesitamos recurrir a la energía nuclear», ha subrayado.
La cuestión de la seguridad y la dependencia energética
El portavoz de Greenpeace ha explicado que las centrales nucleares presentan numerosos inconvenientes. «Son infraestructuras poco flexibles y, en situaciones de crisis, como el reciente apagón, no solo no contribuyen a la recuperación del sistema, sino que incluso demandan energía para su propio reinicio», ha señalado. Además, ha desmontado la idea de que la energía nuclear aporta independencia energética, aclarando que la mayor parte del uranio utilizado en España proviene de Rusia y países de su órbita.
El rechazo social persiste
Del Pozo ha apuntado que la oposición social a la energía nuclear sigue vigente, aunque algo más atenuada en los últimos años. «Volver a abrir el debate sobre nuevas nucleares generaría una fuerte contestación ciudadana», ha afirmado. También ha alertado sobre los peligros asociados al envejecimiento de las instalaciones actuales, que requieren inversiones constantes para mantener los estándares de seguridad.
Un mensaje de prudencia
Desde Greenpeace han insistido en la necesidad de continuar apostando por las energías renovables, remarcando que, aunque estas también generan impacto ambiental, no tienen el potencial catastrófico de la nuclear en caso de fallo. «Cada año se producen pequeñas incidencias en las centrales, que aunque controladas, demuestran que el riesgo nunca es cero», ha concluido Del Pozo en EgunOn Magazine.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram