

Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, ha pasado por los micrófonos de EgunOn Bizkaia. Hurtado ha explicado que el Gobierno Vasco está impulsando un programa piloto en Portugalete y Beasain para conectar a jóvenes estudiantes de Bachiller y FP con los comercios locales. El objetivo es que estos estudiantes colaboren en la creación de webs para los establecimientos. «Solo un tercio de los comercios vascos tiene página web. Este programa permite avanzar en la digitalización y conectar generaciones», ha asegurado. El consejero también ha recordado que uno de los grandes retos del comercio es el relevo generacional, algo que se aborda con el programa Berriz Enpresa junto a las cámaras de comercio.
Desestacionalización y turismo internacional
En materia turística, Hurtado ha defendido el modelo vasco como «sostenible, equilibrado y basado en la gobernanza». Ha destacado que el crecimiento del turismo en Euskadi ha sido del 4,6% desde enero, con un especial aumento fuera de los meses de verano (5,8%). También ha puesto el foco en el turismo internacional, que ha crecido un 6,7% frente al 3% del nacional. «Estamos priorizando los visitantes de larga distancia, que pasan más tiempo y gastan más», ha señalado. Además, ha subrayado el interés del Gobierno Vasco por extender el flujo de visitantes por todo el territorio mediante iniciativas como el Grand Tour de Euskadi.
Pisos turísticos ilegales y nueva normativa
El consejero ha confirmado que Euskadi ha exigido la retirada de más de 1.000 anuncios de pisos turísticos ilegales en plataformas como Airbnb y Booking. «Lo hemos hecho con firmeza, pese a la resistencia inicial de algunas plataformas», ha subrayado. Hurtado ha reiterado su respaldo al consejero de Vivienda, Denis Itxaso, en la lucha contra el uso indebido de viviendas residenciales. Ha cifrado en un 0,5% el porcentaje de pisos turísticos sobre el parque total, frente al 1,5% de media estatal. Además, ha recordado que la futura Ley de Medidas Urgentes de Vivienda impedirá nuevos pisos turísticos en zonas declaradas tensionadas.
Un turismo que beneficia a todos los sectores
Hurtado ha recalcado que el turismo genera más de 100.000 empleos directos en Euskadi y tiene un impacto positivo en sectores como la cultura, la movilidad o el comercio. «No es solo cosa de hoteles y restaurantes», ha remarcado. Finalmente, ha avanzado que el Gobierno trabaja ya en una nueva ley de turismo, pese a que la vigente es de 2016, «porque el sector cambia rápido y queremos seguir siendo referentes».
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram