Euskalerriko Eskautak celebra sus jornadas formativas para más de 300 jóvenes

El 22 y 23 de marzo en Amurrio

Podcast Social y religión

Euskalerriko Eskautak celebra sus jornadas formativas para más de 300 jóvenes

Euskalerriko Eskautak celebra sus jornadas formativas para más de 300 jóvenes en Amurrio / Euskalerriko Eskautak Bizkaia
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Euskalerriko Eskautak ha preparado este año las jornadas de formación de manera conjunta para el monitorado de los tres territorios. Desde la organización siempre se intenta que el voluntariado tenga una formación continua para el buen desarrollo personal y ser buenas referentes para la chavalería. El sábado 22 y domingo 23 de marzo disfrutaron de un fin de semana en el que compartieron trabajo, sensaciones y generaron un espacio de crecimiento a través de diversas formaciones. Euskalerriko Eskautak celebra sus jornadas formativas para más de 300 jóvenes.

Formación continua

El fin de semana se llevó a cabo en diferentes lugares de Amurrio, en los que se formaron en ámbitos diversos. Desde la prevención y actuación con personas con ansiedad y depresión o actuación con personas con diversidades funcionales físicas, hasta la responsabilidad en las rutas o la corresponsabilidad y cuidado en el equipo de monitorado, entre otros. El sábado terminaron la jornada con una eucaristía en la que pudieron resumir las sensaciones del día y ponían la mirada en cómo trasladar estas vivencias a la chavalería.

La sensación de unión se notó ya que además tuvieron un momento el domingo para compartir experiencias y vivencias de los grupos para conseguir llevarse a casa multitud de herramientas para trabajar con la chavalería. De esta manera estuvieron todo el fin de semana trabajando todas a una para que el escultismo crezca y se enriquezca.

Desde Euskalerriko Eskautak se espera que todo el monitorado descubra herramientas para aplicar en el día a día de sus grupos eskaut y conozcan diferentes maneras de poner en práctica el escultismo gracias a la oportunidad de juntarse con las personas de otros territorios.

Ser referentes

Euskalerriko Eskautak celebra sus jornadas formativas para más de 300 jóvenes en Amurrio

Mikel Aspano, Delegado Diocesano de Euskalerriko Eskautak Bizkaia, comenta que «hemos podido preparar a más de 300 jóvenes de Araba, Bizkaia y Nafarroa en estas jornadas formativas. Desde Euskalerriko Eskautak siempre intentamos que nuestro voluntariado tenga una formación continua para un buen desarrollo personal pero también para ser buenos referentes para la chavalería. En esa línea de formación continua estaban estas jornadas. Tuvimos 11 talleres para desarrollarlas. El ambiente fue estupendo».

«Estamos en torno a los 1500 chavales y chavalas, niños, niñas y adolescentes que tenemos en los grupos. Es importante seguir aprendiendo para poder ofrecer lo mejor. La renovación del monitorado es continua».

«Ahora los tres territorios organizamos nuestro Gorka Deuna 2025 de manera separada, cada uno en su territorio, y ya también con el foco puesto casi en los campamentos de verano y actividades de final de curso», concluye Mikel.

Otras actividades

El domingo 16 de febrero jóvenes de entre 14 y 16 años de Euskalerriko Eskautak Bizkaia se unían en un esfuerzo conjunto para plantar árboles autóctonos y preservar así la belleza natural de su entorno más cercano. En colaboración con Lurgaia Fundazioa plantaron encinas, robles comunes, hayas y abedules silvestres en Arrankudiaga.

El 1 de diciembre de 2024 unos 300 jóvenes vizcaínos se reunieron en el colegio La Salle de Deusto con el fin de seguir construyendo el futuro de la educación scout. La asamblea contó con la participación del monitor que forma parte de los grupos de la delegación de Bizkaia, una muestra del compromiso del Movimiento Scout por seguir siendo un referente en la educación del tiempo libre de chicos de entre 8 y 18 años.

Euskalerriko Eskautak Bizkaia

Euskalerriko Eskautak Bizkaia reúne a cerca de 2100 niños y jóvenes y unos 350 responsables. El escultismo está presente en todo el mundo, trabajando en el ocio educativo; personas íntegras, libres, transformadoras, para conseguir educar en libertad e igualdad, que creen en la transformación por un mundo mejor y luchan por ello».


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *