Golpes de calor. Cómo evitarlos con Juan del Arco

El farmacéutico ofrece consejos prácticos ante las elevadas temperaturas que se prevén para los próximos días

Podcast Informativos

Golpes de calor. Cómo evitarlos con Juan del Arco

Archivo - Imagen de archivo de un joven que se tira una botella de agua por encima para combatir el calor. / - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Juan del Arco Ortiz de Zárate ha intervenido hoy en EgunOn Bizkaia, para ofrecer consejos prácticos ante las elevadas temperaturas que se prevén para los próximos días. A lo largo de la conversación, el farmacéutico ha explicado las claves para prevenir el golpe de calor y ha detallado los síntomas y medidas a tomar en caso de emergencia.

Prevención del golpe de calor

Juan ha subrayado que la prevención es fundamental y ha señalado las siguientes recomendaciones: evitar la exposición directa al sol durante las horas de máxima radiación, permanecer en espacios frescos idealmente con aire acondicionado, vestir ropa holgada y de tejidos transpirables (algodón u otras fibras naturales) y de colores claros, hidratarse con frecuencia aunque no se sienta sed bebiendo a pequeños sorbos sin hielos ni temperaturas extremas y evitando alcohol y cafeína, evitar la actividad física intensa en las horas de más calor.

Síntomas de advertencia

Antes de sufrir el golpe de calor, el cuerpo suele enviar señales de alarma: sudoración excesiva y sed intensa, sensación de debilidad, cansancio y mareo, irritabilidad y palidez o frío en la piel. Ante estos síntomas, ha recalcado que la reacción inmediata debe ser trasladarse a un lugar fresco, hidratarse y descansar.

Actuación ante un golpe de calor

El farmacéutico ha precisado que el golpe de calor se diagnostica cuando la temperatura corporal supera los 40 °C y se acompaña de piel caliente, seca y enrojecida, náuseas, vómitos y alteraciones del estado mental (confusión, dificultad para hablar, convulsiones). En estos casos, ha detallado que no se debe administrar bebida y que lo prioritario es llevar a la persona a la sombra y a un lugar fresco, colocar compresas de agua fría en cuello, axilas y frente, y llamar al 112 de manera inmediata.

Fotoprotección en verano

Por último, Juan ha recordado que la piel guarda memoria y ha advertido sobre el envejecimiento prematuro y el riesgo de cáncer de piel asociados a las quemaduras solares: permanecer en la sombra siempre que sea posible usando sombrero y ropa protectora, aplicar fotoprotector de factor 30 o superior de forma constante y evitar exponerse al sol en las horas centrales del día.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *