Guía zurigorri para Praga: claves del Slavia y consejos para la afición del Athletic

El periodista Enrique Molina, experto en fútbol checo, analiza a un equipo "muy físico e incómodo"

Podcast Deportes

Guía zurigorri para Praga: claves del Slavia y consejos para la afición del Athletic

Enrique Molina, periodista afincado desde hace años en la capital checa y seguidor del Slavia de Praga, se ha pasado por el Oye Cómo Va, con Raúl Jiménez, para analizar el duelo de Champions que va a enfrentar al conjunto rojiblanco con el campeón checo y dar algunos consejos a la afición que se desplazará a la capital de la República Checa.

Molina ha recordado que Slavia y Athletic ya se han medido la temporada pasada en la Europa League y que ahora se han reencontrado en la máxima competición continental. Según ha explicado, para el Slavia la Liga checa sigue siendo prioritaria, a pesar de la importancia económica que ha tenido entrar en Champions.

El equipo de Praga ha centrado sus esfuerzos en revalidar el título liguero en la pelea permanente con el Sparta de Praga, y se mantiene imbatido en el campeonato doméstico. Aun así, la Champions se ha vivido como un escaparate y un premio, aunque en el club no se han creado grandes expectativas de resultados.

Un rival incómodo que ha presionado muy arriba

El invitado ha subrayado que el Slavia ya ha demostrado en San Mamés ser un equipo muy físico e incómodo, capaz de presionar mucho y de generar problemas constantes al rival. Ha señalado que, igual que el Athletic, el conjunto checo ha atravesado un momento algo más irregular que el del curso pasado, pese a mantener al mismo entrenador.

El técnico Jindřich Trpišovský mantiene su idea y dibujo táctico y ha apostado por un sistema cercano al 3-4-2-1, con tres centrales, dos carrileros y una presión muy alta. En palabras de Molina, se trata de un equipo que corre muchos kilómetros por partido y presiona muy arriba, lo que ha convertido la intensidad física en una de sus principales señas de identidad.

Champions abierta: el Slavia ha buscado un play-off casi imposible

El rival está peor que el Athletic, que ha sumado tres puntos por dos del Slavia. El conjunto checo ha empatado en Bérgamo ante el Atalanta y en casa frente al Bodo Glimt, mientras que ha caído derrotado ante el Arsenal y el Inter.

De este modo, el Slavia todavía no se ha estrenado con un triunfo en Champions, a diferencia del Athletic. Molina ha admitido que el sueño del play-off se ve como una misión muy complicada, pero ha asegurado que clasificarse para esa ronda se consideraría un éxito rotundo tanto en el club como entre la afición.

Once tipo muy reconocible y rotaciones limitadas

Aunque Valverde ha introducido cambios en el Athletic, Molina ha señalado que el Slavia apenas realiza rotaciones entre la Liga y la Champions. Ha explicado que el entrenador checo ha repetido un bloque muy similar en las últimas jornadas, con variaciones puntuales según el estado físico de cada futbolista.

En la portería, ha apuntado que el titular es Stanek, pero que Markovic ha aprovechado la lesión de su compañero y ha firmado actuaciones tan solventes que han abierto la duda de cara al duelo ante el Athletic. Esa elección bajo palos se presenta como una de las grandes incógnitas antes del choque europeo en el Eden Arena.

Provod, Chory y Mbodji: las referencias del Slavia

A la hora de buscar nombres propios, Enrique Molina ha destacado a Provod como gran referencia en la creación de juego. Según ha descrito, el jugador checo, presiona arriba, asiste y genera peligro cada vez que aparece cerca del área rival. En la punta de ataque, destaca a Chory, un delantero que está firmando un buen año y que se ha convertido en una amenaza constante por su corpulencia. Mide casi dos metros, lo que le ha hecho muy peligroso en el juego aéreo, aunque Molina ha admitido que no ha sido un futbolista especialmente ágil con el balón por abajo.

El tercer nombre propio ha sido Mbodji, fichaje senegalés de 21 años que actúa por la banda izquierda, a veces como carrilero. Molina ha destacado que Mbodji ha sumado ya dos goles y ha demostrado recorrido para atacar y defender, dejando una muy buena impresión en este arranque de temporada.

Un Eden Arena moderno y preparado para la Champions

En el plano de las infraestructuras, Enrique Molina ha descrito el Eden Arena como el estadio más moderno de la República Checa. El campo ofrece un aforo que supera los 19.000 espectadores y unas instalaciones de nivel Champions, con buenas condiciones para medios de comunicación y afición.

Molina ha resaltado que el estadio se llena habitualmente, especialmente en las noches europeas, y considera que, con un rival como el Athletic, se da por hecho el lleno. Ha recordado además que la visita del conjunto checo a Bilbao, la temporada pasada en Europa League, se vivió sin incidentes reseñables, con un ambiente correcto entre aficiones.

Frío intenso, abrigo obligatorio y transporte nocturno

De cara al viaje, Enrique Molina ha advertido del cambio de tiempo que se ha producido justo en esa semana en Praga. Ha comentado que las temperaturas han bajado de cero , por lo que ha recomendado ir bien abrigado al partido y a los paseos por la ciudad.

Sobre el transporte, ha indicado que el Eden Arena no se ha situado demasiado lejos del centro, aunque el paseo puede alargarse hasta los 40 minutos andando. Ha señalado que en transporte público se tarda en torno a un cuarto de hora, y que tranvías y autobuses funcionan durante la madrugada, no como en Bilbao, aunque el metro si cierra por la noche.

Centro histórico, cerveza y Svíčková  consejos gastronómicos

Enrique Molina también ha animado a los athleticzales a dedicar un rato al centro histórico de Praga, que se puede recorrer en dos o tres horas. Define esa zona como un lugar increíble para pasear, especialmente para quienes viajen con algo de margen antes del partido.

En el plano gastronómico, ha dado por hecha la presencia de cerveza, pero ha insistido en la importancia de probar el Svíčková, uno de sus platos checos favoritos. Ha explicado que se trata de una carne de ternera en salsa, muy popular en los restaurantes de la ciudad. Molina ha recomendado aprender el nombre del plato para poder pedirlo en cualquier local y completar así la experiencia del viaje.

Corona checa y pago con tarjeta en casi todos los locales

Otro de los avisos prácticos ha tenido que ver con la moneda. Molina ha recordado que en la República Checa no se utiliza el euro, sino la corona checa. Ha señalado, sin embargo, que prácticamente todos los establecimientos aceptan el pago con tarjeta, por lo que no es imprescindible cambiar grandes cantidades de dinero.

Con estas indicaciones, el periodista ha ofrecido un pequeño manual de supervivencia para los mil seguidores del Athletic que acompañarán al equipo en Praga. El duelo de Champions está programado para el martes, a las 21:00 horas, en el Eden Arena de la capital checa.


Si te gusta La Emoción del Bacalao, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *