Entrevista a investigadora sobre la escritura a mano

La escritura a mano ha impulsado la comprensión y la lectura infantil, según un estudio de la UPV/EHU

Podcast Bilbao

¿Hace cuánto que no escribes a mano? Te explicamos porque deberías hacerlo más

Niña escribe castigo en la ventana / Depositphotos
Banner de Escuela Pública Vasca en Bilbao

La investigadora de Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU) Joana Acha ha afirmado en «EgunON Magazine» que la práctica de escribir a mano ha activado las áreas cerebrales relacionadas con la lectura y ha mejorado la retención de letras y palabras en los txikis.

El equipo de Hacha ha trabajado con niñas y niños de cinco años a quienes ha enseñado símbolos desconocidos. Quienes han escrito a lápiz y papel han recordado y han reproducido con mayor precisión esas letras y las «pseudopalabras» formadas con ellas, frente a quienes han tecleado los mismos signos.

Motricidad fina

«Nuestro cerebro ha asociado durante siglos la motricidad fina de la escritura con el reconocimiento visual y fonológico de las letras», ha explicado la investigadora.

Según Acha, el cerebro humano ha interiorizado la secuencia gráfica de las letras gracias a la escritura manual. «La tecnología ha facilitado muchas tareas, pero ha contravenido ese hábito evolutivo», ha advertido.

El estudio ha constatado que quienes han escrito a mano han prestado más atención, han profundizado en la información y han fijado mejor los contenidos.

Teclado como complemento

La investigadora ha reconocido las ventajas de los dispositivos digitales para agilizar el trabajo, pero ha recomendado utilizar el teclado solo como complemento. «Para aprender y memorizar, ha resultado más eficaz el lápiz», ha insistido.

Así mismo, Acha ha animado a pequeños y mayores a «leer y escribir un poquito cada día» para mantener la atención y la memoria.

La conversación con Joana Acha se ha emitido en el programa matinal de Radio Popular-Herri Irratia «EgunON Magazine».


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *