Héctor Sánchez, representante de la Asociación de Hostelería de Vizcaya, ha expresado su preocupación por el adelanto de 30 minutos en el horario de cierre de las terrazas, una de las medidas clave de la nueva ordenanza propuesta por el Ayuntamiento de Bilbao. Según Sánchez, esta reducción tendrá un impacto directo en la facturación de los establecimientos, especialmente en un sector que ya enfrenta desafíos económicos significativos.
El representante ha subrayado que, más allá de los efectos económicos, esta medida también podría repercutir en el empleo, con una posible reducción de horas laborales y, en algunos casos, la pérdida de puestos de trabajo. Además, ha señalado que la normativa no aborda de forma integral los problemas de convivencia y ruido, castigando a todos los hosteleros por situaciones puntuales de incumplimiento.
Desde la Asociación de Hostelería de Vizcaya, insisten en la necesidad de un diálogo más profundo con el Ayuntamiento para encontrar soluciones que equilibren el derecho al descanso de los vecinos con la actividad económica de un sector clave para la ciudad.
El botellón continúa
Sánchez ha señalado que el botellón sigue siendo una de las principales fuentes de ruido y problemas de convivencia en la ciudad, pero la nueva ordenanza no plantea medidas efectivas para abordarlo. Según sus palabras, culpar únicamente a las terrazas es una solución parcial pero no completa.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram