La unidad de trastornos del movimiento del Hospital Universitario Basurto ha sido recientemente reconocida con la acreditación de calidad por la Sociedad Española de Neurología. Este galardón valora la calidad asistencial, la humanización en el trato y el uso de innovadoras tecnologías para el tratamiento del Parkinson. May Madrazo ha estado en el hospital, donde ha conversado con médicos, pacientes y familiares sobre los avances en la lucha contra esta enfermedad.
Reconocimiento a la Unidad de Trastornos del Movimiento
La Sociedad Española de Neurología ha otorgado este prestigioso reconocimiento a la unidad de Basurto, que destaca por su trabajo pionero en la implementación de tecnologías avanzadas en el tratamiento del Parkinson. Este hospital ha sido un referente, no solo por sus avances médicos, sino también por el trato cercano y personalizado que ofrece a los pacientes.
El Testimonio de Luis Ángel: Una Vida con Parkinson
Luis Ángel Rozas, paciente del hospital, lleva conviviendo con el Parkinson desde 2008. Junto a su mujer, Carmen López, ha sido testigo del impacto que las nuevas tecnologías han tenido en su tratamiento. «Mi mujer me cuida, me acompaña a las citas y me ayuda en todo lo que necesito», comenta Luis Ángel, quien asegura que, aunque el Parkinson ha afectado su movilidad, la ayuda de los médicos y su esposa le ha permitido mantener una vida activa y optimista.
Un tratamiento de última generación
Luis Ángel es paciente de la unidad de trastornos del movimiento de Basurto, donde se le han ofrecido tratamientos de última tecnología como la sonda PEG (sonda de gastrostomía endoscópica percutánea), que le permite recibir la medicación de manera continua a través de su abdomen. Esta tecnología ha sido fundamental para su tratamiento, y ha mejorado considerablemente su calidad de vida. Carmen, su esposa, asegura que el tratamiento ha sido «fantástico», destacando la profesionalidad de los médicos y su dedicación a la hora de ajustar los tratamientos según las necesidades del paciente.
El Testimonio de Carmen: El apoyo incondicional de la familia
Carmen, que se dedica por completo al cuidado de su marido, reconoce la importancia de contar con la ayuda de los profesionales de Basurto: «Siempre que tenemos un problema, la doctora está disponible para ajustar el tratamiento. Me siento apoyada y agradecida por el trato recibido», comenta. Su labor de cuidadora no es sencilla, pero ella subraya que la clave es la colaboración constante con el equipo médico.
El Avance de la Medicina: Botox y Terapias Avanzadas
La doctora Carmona, especialista en trastornos del movimiento, explica que, además del PEG, en la unidad se utilizan otros tratamientos innovadores como la toxina botulínica (Botox), que se emplea para controlar los movimientos involuntarios causados por el Parkinson. «Estos avances permiten que los pacientes lleven una vida más equilibrada y con menos complicaciones», afirma la doctora.
Innovación, Investigación y Docencia: Los tres pilares de la unidad
La unidad de trastornos del movimiento de Basurto no solo se dedica al tratamiento de enfermedades como el Parkinson, sino que también es un centro de investigación y formación. La doctora Carmona destaca la importancia de la docencia e investigación, que contribuyen a mejorar las terapias y a ofrecer a los pacientes el mejor cuidado posible.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram
