Hemos estado en la Jornada sobre Ciberseguridad organizada por el COIT

Los empleados de las empresas son los principales responsables de la entrada de hackers a los sistemas informáticos

Podcast Sociedad

Internet es una piscina de pirañas: Nadie da duros a cuatro pesetas

Un sistema informático advierte de la presencia de un hacker / solarseven/DepositPhotos
Banner de Uso ético de la IA en Bilbao

El Colegio Oficial de Ingeniería de Telecomunicación de Euskadi tiene una clara apuesta por la divulgación. Y por ello  ha organizado una jornada sobre Ciberseguridad: Retos y Soluciones. Oiane Niebla es la decana y presidenta del COIT. Y se ha centrado en los peligros de ciberseguridad dentro de las empresas: «La tecnología es importante. Es necesario disponer de un buen firewall  y un buen software. Pero el 90% de los ataques se debe a errores humanos. Por eso es importante la concienciación y la formación de los trabajadores de esa empresa . Y es que muchas veces los ciberataques se producen porque el propio empleado usa su correo electrónico y sus credenciales para temas personales. Se pueden recibir correos que no pertenecen todos al ámbito laboral y la entrada principal de los atacantes son por Phishing. Pinchas en un email  y ya tienes el malware. Estás dentro de la red de la empresa y eso ya ataca a toda la empresa».

Ciberseguridad en casa

José Luis Mintegui es policía local en Bizkaia. Y ha recogido muchas denuncias de estafas en la comisaría. Advierte que «no tenemos cultura de seguridad. Debemos tener un antivirus para el móvil al igual que lo tenemos para el ordenador». José Luis Mintegui acaba de llegar de Valencia de ayudar en la DANA: «nos han contado casos en los que estaban aprovechándose de la DANA con portales falsos para pedir ayudas. Y hay verdaderos desalmados que se aprovechan de la necesidad de las personas. También ha advertidos sobre las estafas de falsos famosos en Internet o de páginas de compra falsas que ofrecen grandes descuentos pero luego nunca te llega el producto:» Hay mucha gente que emocionalmente tiene unas necesidades y no puedo hablar mal de esas personas. Es más bien achacable a los malos, digámoslo así, que son los que están siempre buscando la víctima perfecta».  Asegura que «si uno no tiene cultura de seguridad, se está metiendo en una piscina de pirañas. Porque nadie da duros a pesetas. Si un zapato vale 200 € y de repente llega a un chollo a 40 euros, lo que tiene que hacer esa persona es tomar la iniciativa. Y asegurarse que efectivamente la página en la que está entrando es una página legítima».


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *