Diálogos. 20-06-2024 | José María Guibert presenta “La Caverna: Diario del secuestro de un empresario vasco”

Sobre el secuestro de su padre, un libro para “recordar y no olvidar”, “contribuir a la reconciliación” y “provocar la reflexión”

Podcast Opinión

José María Guibert presenta “La Caverna: Diario del secuestro de un empresario vasco”

Banner de IMQ en Bilbao

Hoy en «Diálogos» intervienen Arantza Echaniz, Profesora del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas, y Juan Carlos Duque, del Equipo de Deusto Alumni, de la Universidad de Deusto. En torno a la presentación del libro «La Caverna: Diario del secuestro de un empresario vasco” que incluye una entrevista su autor José María Guibert.

De Izda. a dcha., Arantza Echaniz, José María Guibert y Juan Carlos Duque

José María Guibert presenta en Deusto el diario sobre el secuestro de su padre, un libro para “recordar y no olvidar”, “contribuir a la reconciliación” y “provocar la reflexión”.

En “La Caverna: Diario del secuestro de un empresario vasco”, el anterior rector de la Universidad quiere reivindicar el sufrimiento que padecieron centenares de empresarios vascos en manos de ETA.

Presentación

La Universidad de Deusto acogió el día 3 de junio, en el campus de San Sebastián, y el 4 de junio, en el Paraninfo del campus de Bilbao, la presentación de “La Caverna: Diario del secuestro de un empresario vasco”, un libro en el que José María Guibert, anterior rector de Deusto, ofrece el testimonio en primera persona del secuestro de su padre Jesús Guibert en 1983.

Obra

La obra incorpora el relato y vivencias de sus familiares y amigos, además de diversas fuentes, que ayudan a dibujar la situación sociopolítica que se vivía en aquel momento en el País Vasco. Y es un ejercicio de memoria que pretende recordar y reivindicar el sufrimiento de varios miles de empresarios y directivos vascos que padecieron las amenazas y el hostigamiento durante décadas de ETA.

Secuestro

Gerente de la empresa Marcial Ucín, Jesús Guibert fue secuestrado el 21 de marzo de 1983, por los Comandos Autónomos Anticapitalistas, organización escindida de ETA. Su cautiverio duró 17 días que pasó en una angosta caverna en las faldas del monte Hernio. Este secuestro formó parte de la dura campaña de la banda terrorista contra el empresariado vasco, que durante décadas sufrió la extorsión mediante cartas en las que se les exigía el pago del denominado “impuesto revolucionario” para financiar su actividad terrorista.

Historia familiar

El autor ahonda así en la complejidad de la situación en el País Vasco, destacando la mezcla de blancos y negros, y los grises que conforman la realidad del terrorismo de ETA, el terrorismo de Estado y de extrema derecha. Un libro que, a través de la historia familiar con sus diversas orientaciones políticas, enfatiza en que no se pueden hacer lecturas monolíticas de la situación vivida en el País Vasco, que se puede discrepar y que, en medio de la diferencia, “el diálogo sigue siendo posible”.

El llamativo gesto del secuestrado, que al final da la mano en modo amistoso a sus secuestradores y les invita a comer si abandonan el terrorismo, va acompañado de una larga reflexión sobre la posibilidad de perdón, de arrepentimiento y de reconciliación. Destaca aquí, y en otras partes del relato, la vivencia religiosa del secuestrado que le lleva a mirar la vida con esperanza y sin rencor, incluso en circunstancias tan extremas por las que fue forzado a pasar.

Testimonio

José María Guibert comenta que «es un libro de preguntas, hechos y reflexiones. Hago hablar a mi padre que hablaba poco. En parte es cosecha mía pero es como creer que pensaba él. Por qué ahora? Esa pregunta me la hago también yo. Fue justo al acabar el rectorado. Al día siguiente empecé a leer. Tenemos en casa un dossier con tres volúmenes con recortes de prensa, notas de prensa y artículos sobre el secuestro y liberación. No hay audios ni videos solo en papel. Me puse a leer e investigar. Tenía ganas de leer, qué pasó y cómo fue. En la familia no hablábamos del tema aunque estaba ahí presente».

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *