Joseba Segura: "En Gaza estamos viendo cosas que yo creía que nunca íbamos a poder ver"

Cerca de mil personas llenan Elorrio en el Goazen 2025

Podcast Social y religión

Joseba Segura: «En Gaza estamos viendo cosas que yo creía que nunca íbamos a poder ver»

Joseba Segura, Obispo de Bilbao, en Radio Popular - Herri Irratia / Radio Popular - Herri Irratia
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

La basílica de la Purísima Concepción de Elorrio acogía el sábado 27 de septiembre el acto central de la inauguración del curso de la diócesis de Bilbao. En el encuentro participaban cerca de un millar de personas en un ambiente de alegría, convivencia y fe. La jornada, marcada por el contexto del Año Jubilar y por el 75 aniversario de la diócesis,  subrayaba la vocación sinodal y misionera de la Iglesia en Bizkaia. La mañana del Goazen 2025 comenzaba con una peregrinación simultánea desde cinco puntos diferentes de Elorrio, convocando a fieles de todas las vicarías. Joseba Segura: «En Gaza estamos viendo cosas que yo creía que nunca íbamos a poder ver».

Joseba Segura, en Radio Popular-Herri Irratia

Radio Popular-Herri Irratia, mantenía un entrevista con Mons. Joseba Segura, Obispo de Bilbao, en el pórtico de la basílica de la Purísima Concepción de Elorrio minutos antes de la celebración de la eucaristía.

Mons. Joseba Segura afirmaba que «quizá aquí lo más importante es vernos, es compartir la experiencia, justamente en este año jubilar, hacer un poquito de peregrinaje cada uno de diferentes zonas y sitios, darnos cita aquí en el pueblo, entrar solemnemente en la puerta del templo jubilar y luego también las personas que quieren recibir la gracia del Sacramento de la reconciliación tiene la oportunidad de hacerlo».

San Valentín de Berriotxoa

Elorrio es la ciudad natal del único santo y copatrono junto a San Ignacio de Bizkaia San Valentín de Berriotxoa.

«Estas reliquias son un compromiso de unidad entre la Iglesia en Europa y la Iglesia viva y bella en Vietnam», señaló el obispo de Bilbao en la entrega de la reliquia de San Valentín de Berriotxoa (Valentino Vinh) al arzobispo de Hanoi el 23 de agosto pasado. El prelado bilbaíno intervino en un acto ante miles de participantes en la peregrinación del Año Santo, en el Centro Nacional de Peregrinación de los Mártires Vietnamitas, en la parroquia de So Kien. El santo elorriotarra es conocido en el país asiático como el obispo con birrete de cartón y bastón de bambú, ya que le ordenaron en secreto, en plena noche, debido a la persecución que sufrían los cristianos. Fue martirizado el 1 de noviembre de 1861 en Hai Duong.

Experiencia de fe

Joseba Segura comenta que «la Iglesia allí está en un momento muy distinto a la nuestra. Es una Iglesia joven, es una Iglesia que es minoritaria pero significativa porque son siete millones y medio de personas, una población de 100 millones de habitantes. El gobierno es comunista pero digamos que tiene buenas relaciones en este momento con la Iglesia pero la Iglesia ha sido una Iglesia durante siglos perseguida y en ese sentido tiene una identidad muy fuerte».

«Nuestra Iglesia de Bizkaia se tiene que adaptar en algunas cosas pero en otras cosas tenemos que ser fieles al Evangelio. En este momento hay mucha gente aquí que ya no cree que exista Dios o que exista religión, que tenga sentido en su vida. Y en eso Europa está en un momento muy distinto al resto de los continentes donde la fe y la experiencia de Dios y la presencia de Dios en la vida de las personas es muy importante».

Situación internacional

Joseba añade que «lo de Gaza es particularmente chocante y sangrante porque primero es durísimo y estamos viendo cosas que yo creía que nunca íbamos a poder ver. Y ciertamente no retransmitidas como la estamos viendo. Ya nos hemos acostumbrado a levantarnos con la noticia de que han muerto 20, han muerto 40, ha habido muerto 50 el día anterior y eso nos parece como normal y eso no puede puede ser normal, no puede ser normal que muera gente en ningún conflicto».

«Otros no tienen tanta repercusión mediática y quizá no son tan dramáticos en el sentido de destrucción de todo un pueblo pero sabemos que hay mucha violencia en este mundo, sabemos que hay muchas cosas que no están bien. Sabemos que hay mucha necesidad de que exista, digamos, más diálogo, más intercambio, más respeto mutuo a la dignidad humana».

Otras declaraciones

Kerman López, Vicario General, afirma que «hoy peregrinamos desde distintos puntos de Bizkaia hasta Elorrio en el año jubilar. Queremos vivir lo que es el jubileo. Sensibilidad, espiritualidad, convivencia y un día de fiesta. Estamos celebrando el Jubileo de la Esperanza convocado por el Papa Francisco con el lema «peregrinos de la esperanza. Tenemos que caminar para dar esperanza, primero para vivirla nosotros y para dar a esperanza a nuestro mundo».

Carlos Bargos, Secretario General de la Diócesis de Bilbao, subraya que «tenemos grandes retos, la participación, la búsqueda de igualdad, la dignidad de las personas, la igualdad de todo bautizado. Muchos retos que tenemos por delante que se llama sinodalidad, caminando en comunión hacia la misión. También con el laicado con otro papel en la vida de la Iglesia y en la corresponsabilidad».

Maite Valdivieso, responsable de Pastoral Obrera, destaca que «con alegría de vernos, de encontrarnos, gentes de distintas realidades que te ves en lo pastoral, en tu vicaría pero también en las redes que se van tejiendo en la vida diocesana por distintas actividades, por distintas preocupaciones, desde el voluntariado, desde las actividades más centradas en la vida de dinamización de las comunidades. Contentos y contentas de vernos y de iniciar el curso de esta manera celebrativa, festiva y de encuentro».


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *