

El doctor en Farmacia Juan del Arco recibirá esta tarde un homenaje por parte de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao y la Sociedad Bilbaina. Se le concederá el premio Máximo de Aguirre, el galardón más relevante que se otorga en el ámbito sanitario de Bizkaia. El reconocimiento pone en valor su amplia trayectoria profesional y su compromiso con la salud pública desde el Colegio Farmacéutico de Bizkaia.
En una entrevista emitida en el programa EgunOn Bizkaia de Radio Popular – Herri Irratia, Juan del Arco ha asegurado que este premio es «más colectivo que personal». Ha subrayado que los avances en el ámbito farmacéutico han sido posibles gracias al trabajo de equipos multidisciplinares que han convertido a Bizkaia en referente en formulación magistral, docencia y atención a las nuevas necesidades sanitarias.
De la crisis del sida a la pandemia
Del Arco ha recordado los inicios de su carrera, cuando la crisis del sida golpeaba con dureza a la sociedad. Ha participado en programas pioneros como el intercambio de jeringuillas o el tratamiento con metadona, que situaron a Euskadi como ejemplo a nivel europeo. También ha destacado el papel fundamental de las farmacias durante la pandemia, cuando en muchos casos fueron el único punto de acceso al sistema sanitario.
Ha puesto en valor la labor de divulgación científica que realiza desde Radio Popular, así como los esfuerzos por fomentar el uso responsable de los medicamentos. Ha incidido en la importancia de devolver los envases a las farmacias para evitar residuos peligrosos y ha recordado que la fabricación y consumo de medicamentos tiene un impacto directo en el medio ambiente.
Una visión integral de la farmacia
Del Arco ha remarcado la transformación de la farmacia en los últimos 40 años. Ha reivindicado una visión más cercana, comunitaria y coordinada con otras profesiones sanitarias. Además, ha subrayado que la farmacia va mucho más allá del mostrador: abarca la investigación, la docencia, la salud pública o la labor hospitalaria, con profesionales cada vez más visibles y activos.
La colaboración como seña de identidad
Finalmente, ha destacado la creación en Bizkaia de un foro de profesiones sanitarias que promueve el trabajo conjunto, algo poco común incluso en provincias vecinas. «Aunque ya no seamos una sola persona como el brujo o la bruja de la tribu, lo importante es que trabajemos juntos», ha afirmado.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram