La ópera tiene en él a uno de sus creadores más sensibles y refinados en Jules Massenet

Margarita Lorenzo de Reizábal

Podcast Cultura

Jules Massenet, las óperas francesas con corazón

Hoy visitamos la obra lírica del compositor francés Jules Massenet (Montaud, 1842 – París, 1912). La ópera tiene en él a uno de sus creadores más sensibles y refinados en Jules Massenet, el más popular de los compositores franceses que abordó este género después de Charles Gounod y Georges Bizet. La influencia de Massenet se manifiesta en muchos compositores de ópera, por ejemplo: Ruggero Leoncavallo, Pietro Mascagni, Giacomo Puccini o en el Pelléas et Mélisande de Claude Debussy.

Su capacidad de trabajo fue impresionante. Capaz de componer muchas horas consecutivas, sus jornadas comenzaban a las cuatro de la mañana, alternando composiciones, enseñanzas y audiciones. Ha dejado una obra esencialmente lírica (veinticinco óperas) pero también compuso ballets, oratorios y cantatas, obras orquestales y aproximadamente, unas doscientas canciones, además de algunas obras pianísticas. Hoy repasamos su música orquestal y sus óperas más representativas.


Si te gusta La Traviata, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en Twitter
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Popular