KombativAs 1x25 - Maialen Mielgo: "Esta regata ha abierto una puerta que ya no se puede cerrar"

Entrevista con la preparadora de Deusto en la Regata ante Ingenieros

Podcast Deportes

Maialen Mielgo: «Esta regata ha abierto una puerta que ya no se puede cerrar»

Deusto e Ingenieros durante un momento de La Regata / La Regata
Banner de Kurago en Bilbao

La 43ª edición de la regata Ingenieros-Deusto marcará un hito en el deporte universitario y en la visibilización de la mujer en el remo. Por primera vez, el evento contará con un bote íntegramente femenino representando a la Universidad de Deusto, un paso simbólico y real hacia la igualdad. Al frente del equipo estará Maialen Mielgo, preparadora y remera internacional, que liderará esta histórica participación con pasión y convicción.

En declaraciones a Kombativas, el podcast del deporte femenino de Radio Popular – Herri Irratia, Mielgo ha recordado los años de lucha y espera para que las mujeres pudieran remar esta regata como remeras, no solo como timoneles. «Esta oportunidad llega tarde, pero llega. Y eso ya no tendrá vuelta atrás», ha afirmado..

Una regata con dos modelos: mixto frente a femenino

La Escuela de Ingenieros optará por presentar un bote mixto, mientras que Deusto apostará por una formación 100% femenina. Esta diferencia de planteamiento generará un interesante debate sobre el futuro de la regata. «El objetivo debe ser ampliar el espacio para que haya botes tanto femeninos como masculinos y mixtos. Lo importante es que se empiece, no cómo», ha señalado Mielgo.

La regata no será solo simbólica. Ambos botes competirán con fuerza y ambición. El equipo de Deusto, compuesto por remeras de distintos clubes cuenta con un altísimo nivel. «Tendremos dos remeras internacionales, Izaskun y yo, y un grupo muy motivado. Aunque el bote mixto de Ingenieros pueda parecer más fuerte físicamente, nuestra propuesta será muy competitiva», ha subrayado.

Adaptarse al banco móvil y superar la ría

La preparación estará marcada por las condiciones cambiantes de la ría de Bilbao. «Algunos días habremos tenido que suspender entrenamientos por el estado del agua, pero las veces que hemos salido hemos trabajado muy bien», ha comentado Mielgo, que rema habitualmente en banco móvil y compite también en trainera con Kaiku en verano.

La regata demostrará que el remo femenino no solo tiene cabida, sino que será capaz de liderar y atraer nuevas vocaciones. «Desde que se anunció la participación femenina, muchas chicas se han interesado en remar esta prueba. Cerrar esta puerta va a ser muy difícil», ha apuntado la preparadora.

«Será una oportunidad ilusionante»

Compaginar los roles de entrenadora y remera será un reto que Mielgo afrontará con ilusión. «Aunque dirija desde fuera, en el agua todas remaremos a una. El equipo es lo que empuja el bote, no una estrella individual», ha asegurado. Sobre la situación del remo femenino en Bizkaia, Mielgo ha sido clara: «A nivel de traineras se irá mejorando, pero el banco móvil necesita un impulso mayor. El Banco Fijo gana espacio, y hay que apostar por todas las disciplinas si queremos crecer».

La remera anima a la sociedad bilbaína, y especialmente a las mujeres universitarias, a acercarse al remo y a vivir desde dentro este momento histórico: «Esta regata demostrará que remando a una, mujeres y hombres pueden llegar a meta. Merecerá la pena verlo, vivirlo y apoyarlo».


Si te gusta KombativAs, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *