La alcaldesa de Barakaldo reivindica el soterramiento de la variante sur en Gorostiza

«Queremos unas fiestas donde todos se sientan seguros y bienvenidos», ha declarado Amaia del Campo

Podcast Bilbao

La alcaldesa de Barakaldo reivindica el soterramiento de la variante sur en Gorostiza

Amaia del Campo / Herri Irratia-Radio Popular
Banner de Obramat en Bilbao

En EgunOn Bizkaia hemos recibido este martes a Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo, quien ha compartido sus impresiones sobre las fiestas de la ciudad y los proyectos en marcha. Amaia del Campo ha afirmado que las fiestas han registrado un ambiente excepcional desde la bajada de las cuadrillas hasta los conciertos populares. Ha señalado que, pese a la lluvia durante el fin de semana, se ha salvado el concierto de zarzuela gracias al esfuerzo de los organizadores, y que la plaza ha estado siempre repleta de familias y grupos de amigos.

Transformación urbana y sostenible

La alcaldesa ha destacado la evolución de Barakaldo de ciudad gris a un territorio verde, con más de 238 000 m² de nuevos espacios vivos en los barrios. Ha subrayado la implantación de bicicletas eléctricas de préstamo y el apoyo a la industria innovadora, manteniendo el ADN de la ciudad para vivir, trabajar y disfrutar.

Infraestructuras y proyectos educativos

En materia educativa, ha explicado que el proyecto Trueba ha encontrado una solución temporal en el Edificio Municipal de Minas, garantizando que todo el alumnado pudiera iniciar el curso inmediatamente después de las vacaciones de Navidad. Ha resaltado el compromiso del Ayuntamiento y del Gobierno Vasco para que el nuevo edificio se construya en su ubicación tradicional, y ha asegurado que el “corazón Trueba sigue vivo”.

Reivindicación del soterramiento de Gorostiza

Amaia del Campo ha anunciado que el Ayuntamiento de Barakaldo ha formalizado un recurso ante la Audiencia Nacional para exigir el soterramiento de la variante sur en el tramo de Gorostiza, en lugar del viaducto aprobado, alegando motivos medioambientales, de ruido y de protección del patrimonio cultural.

Seguridad y fiestas inclusivas

La alcaldesa ha recordado la puesta en marcha del botón del pánico en la app Veldurri y la ampliación y refuerzo del Punto Lila, que ahora cuenta con educadoras móviles hasta altas horas de la madrugada. Ha hecho un llamamiento a la responsabilidad colectiva para garantizar unas fiestas libres de comportamientos machistas y asegurar que todos los asistentes se sientan bienvenidos y protegidos.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *