

La conspiración de las pirámides de Egipto: sin pruebas, sin ciencia y con IA. Alessandra Campo, miembro de Logos Elkartea, ha participado en el programa EgunOn Bizkaia de Radio Popular – Herri Irratia para desmontar un bulo que se ha viralizado recientemente: el supuesto hallazgo de una «megaestructura» bajo la pirámide de Kefrén, en Giza.
Un bulo viral lleno de elementos conspiranoicos
Campo ha explicado que las imágenes difundidas en redes sociales, supuestamente extraídas de estudios científicos, han sido generadas por inteligencia artificial. Se hablaba de una estructura formada por cilindros huecos de un kilómetro, rodeados de bobinas, apoyados sobre estructuras cúbicas y conectados a otras pirámides. «Se ha dicho incluso que genera energía o que tiene relación con civilizaciones extraterrestres», ha señalado.
La desinformación ha partido del denominado Proyecto CAFRE, liderado por Filippo Biondi y Corrado Malanga, personajes ligados a teorías de abducciones alienígenas y sin credibilidad científica. Campo ha advertido que los artículos mencionados como base de estas teorías fueron publicados en revistas depredadoras, es decir, publicaciones sin revisión por pares ni rigor académico.
Uno de esos estudios ni siquiera habla de la pirámide de Kefrén, sino de la de Keops. Además, se basa en una técnica llamada radar de apertura sintética (SAR) que no permite obtener imágenes reales del interior de las estructuras. Campo ha aclarado que las conclusiones del artículo no mencionan nada parecido a la megaestructura descrita.
También se ha citado un segundo estudio, liderado por Thomas Schumacher, que utiliza técnicas como el ultrasonido y la tomografía de resistividad eléctrica. Este trabajo, según Campo, sólo ha confirmado un corredor en la cara norte de la pirámide de Keops y forma parte del proyecto SCAMPIRAMIDS, promovido por la Universidad de El Cairo.
Llamamiento a la precaución informativa
Campo ha hecho un llamamiento a contrastar la información antes de difundirla, incluso cuando viene aparentemente respaldada por artículos o supuestas fuentes académicas. «Tenemos que tener ojo y no tragarnos la información directamente», ha concluido.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram