AKi-DYA 43 Pili Martinez nos cuenta cómo eran los días de las cuestaciones anuales para todos los voluntarios de la DYA.

Descubrimos la gran importancia del día de las cuestaciones para la DYA.

Podcast Bizkaia

«LA FAMOSA HUCHA» DE LA DYA

Banner de BBVA en Bilbao

DYA: Pioneros en el auxilio sanitario en carretera

En 1966, en Vizcaya, DYA (Detente Y Ayuda) marcó un antes y un después en la atención a víctimas de accidentes de tráfico. En una época en la que ninguna persona herida era trasladada en ambulancia, esta organización revolucionó el concepto de auxilio urgente. Por primera vez, se ofrecía asistencia sanitaria in situ, continuándola durante el traslado al centro hospitalario. Se rompía así con la costumbre de “recoger cuerpos” sin intervención médica, una práctica que condenaba a muchas víctimas que podrían haberse salvado con una atención adecuada y a tiempo.

Durante más de veinte años, DYA ha logrado crear conciencia entre miles de usuarios de las carreteras, promoviendo una nueva norma de conducta que ha contribuido a salvar innumerables vidas, evitar secuelas graves, reducir hospitalizaciones y disminuir costes tanto personales como sociales.

Sus impulsores destacan con orgullo que DYA fue la primera entidad en cambiar la mentalidad sobre el auxilio al accidentado, pasando de una intervención precipitada y caótica a una asistencia sanitaria reglada, metódica y eficaz. En 1974, volvieron a marcar un hito al incorporar equipos especializados de rescate y salvamento en carretera, incluyendo tijeras hidráulicas, separadores, compresores y elevadores, entre otros dispositivos.

Además de su labor asistencial, DYA ha tenido un importante papel educativo a través de campañas de concienciación con mensajes directos que se han hecho populares:

  • “Niño delante, peligro constante”

  • “Alcohol y volante, alarmante”

  • “Cinturado va más asegurado”

  • “Al volante, atención constante”

Estos lemas, junto con su incansable labor, han contribuido a forjar una cultura de seguridad vial que sigue salvando vidas cada día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *