En un mundo donde la información sobre salud sexual y reproductiva es cada vez más accesible, la farmacia sigue siendo un pilar clave para el bienestar de la población. Mari José Díaz, directora del Centro de Información sobre Medicamentos de la Escuela de Farmacia de Bizkaia, ha abordado hoy el uso de los anticonceptivos. Con una tasa de uso de hasta el 80% entre mujeres en edad fértil, estos métodos desempeñan un papel fundamental en la prevención de embarazos no deseados. Sin embargo, su eficacia depende en gran medida de cómo se usan y de la orientación profesional que los usuarios reciban.
Métodos Anticonceptivos: Variedad y Elección Personalizada
Dentro de los anticonceptivos, existen diversas opciones tanto para hombres como para mujeres. Entre los métodos más comunes se encuentran los anticonceptivos orales, como las píldoras, que se obtienen con receta médica en las farmacias, así como otros dispositivos como parches y anillos vaginales. Sin embargo, también existen opciones que requieren una intervención más directa de un profesional de la salud, como los implantes o el dispositivo intrauterino (DIU). Todos estos métodos, aunque efectivos, dependen de su uso correcto.
Mari José Díaz subraya que, en muchos casos, el uso incorrecto de anticonceptivos contribuye a la interrupción voluntaria del embarazo, incluso en mujeres que ya utilizan algún método anticonceptivo. En el caso de los anticonceptivos orales, por ejemplo, el olvido de una dosis puede disminuir su eficacia. Además, algunos medicamentos pueden interferir con la acción de los anticonceptivos, lo que hace esencial el seguimiento y la recomendación personalizada por parte de los farmacéuticos. Además, los preservativos, el único método que previene enfermedades de transmisión sexual, siguen siendo un pilar de la prevención.
¿Cómo Actuar ante un Olvido o Interacción con Medicamentos?
El uso de anticonceptivos requiere una atención meticulosa al detalle, especialmente cuando se presentan situaciones como el olvido de una dosis o la interacción con otros medicamentos. Dependiendo del momento del ciclo menstrual, las acciones a tomar varían, y es aquí donde los farmacéuticos juegan un papel esencial. Si una persona olvida tomar la píldora, por ejemplo, el consejo profesional sobre qué hacer puede marcar la diferencia entre la efectividad o el fracaso del método. Igualmente, cuando una mujer toma otros medicamentos, como antibióticos, su interacción con los anticonceptivos hormonales puede alterar su eficacia, lo que hace necesario un seguimiento continuo y la consulta regular en las farmacias.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram
