La historia de Emilia Llanos, la mujer que más amó a Federico García Lorca

Carlos Troyano, autor de 'El jardín de las posibilidades', nos acerca esta obra que llega al Teatro Arriaga este jueves

Podcast Cultura

La historia de Emilia Llanos, la mujer que más amó a Federico García Lorca

Banner de Obramat en Bilbao

El Teatro Arriaga de Bilbao abre sus puertas este jueves a las 19:30 a ‘El jardín de las posibilidades’, una propuesta teatral escrita por Carlos Troyano que se ha acercado al universo más íntimo de Federico García Lorca a través de la figura de Emilia Llanos, la mujer que, probablemente, más le ha amado. Hablamos con el autor sobre la obra y la historia de esta mujer fundamental en la vida del poeta.

El jardín íntimo de Federico desde la mirada de Emilia Llanos

Carlos Troyano ha explicado que la obra se ha construido alrededor de las ‘Suites’ de Lorca, un libro escrito entre 1921 y 1923 que no se publicó hasta 1981. Ese material apenas se ha llevado al teatro y el equipo ha decidido jugar con su universo poético desde la dramaturgia. El autor ha detallado que la directora Anabel Díez, declarada lorquiana, le lanzó el reto de escribir sobre el mundo de Lorca desde un lugar poco transitado. A partir de ahí, él se sumergió durante meses en lecturas e investigaciones hasta encontrar una figura que le impactó: Emilia Llanos.

Una mujer silenciada en la historia cultural

El autor también ha recordado cómo, leyendo el libro ‘Las mujeres de Federico García Lorca’ de Antonia Ramón, aparecen las figuras de Dolores Tebrián y Emilia Llanos, señorita y criada en la Granada de la época. De Dolores nació el personaje de La zapatera prodigiosa, pero fue la imagen de Emilia, terminando sus días hablando con Federico y poniéndole un plato en la mesa, la que encendió la chispa de la obra. El dramaturgo ha subrayado que Emilia Llanos fue durante décadas una de esas mujeres silenciadas, pese a su enorme influencia en la historia cultural del Estado.

Amiga íntima de Lorca, trece años mayor que él, y recibiendo dedicatorias como el poema Deseo en 1921, además de cartas de amor, una de las cuales se subastó en 2015. Carlos Troyano ha apuntado que Emilia nunca contestó a una de esas cartas y que vivió con esa culpa el resto de su vida. Cuando Lorca se marchó a Madrid, descubrió su sexualidad, y al regresar, Emilia sintió que ya no era el mismo.

De la Guerra Civil al silencio y la memoria

El autor ha recordado que Emilia Llanos fue también hermana del general Llanos Medina, máximo responsable militar en Granada hasta pocos días antes del golpe de 1936. Cuando detuvieron a Federico, la madre del poeta acudió primero a Emilia para pedir ayuda. También cita las investigaciones que han sacado a la luz la correspondencia de Emilia con el general Queipo de Llano para pedir la libertad de Lorca.

Asimismo, ha relatado que, cuando la madre de Federico le pidió que intercediera, Emilia intercedió hacerlo al día siguiente, pero entonces ya ha sido tarde. Esa sensación de culpa marcó su biografía. El dramaturgo ha explicado que Emilia permaneció veinte años en silencio, en un contexto en el que muchas personas destruyeron cartas y recuerdos de Lorca. Ella, sin embargo, lo conservó todo.

Agustín Penón y la investigación sobre la muerte de Lorca

Asimismo ha destacado el papel del investigador Agustín Penón, que llegó a Granada en los años cincuenta para reconstruir la muerte de Lorca. En plena dictadura, su presencia generó revuelo, pero gracias a su trabajo se conocen hoy datos clave sobre el asesinato del poeta. Según ha relatado el autor, Penón logró documentos como el acta de defunción y reconstruyó lo ocurrido en los días previos a la muerte del dramaturgo. Todo ello fue posible gracias a la colaboración de una persona: Emilia Llanos, que se rebeló contra el silencio ambiente para defender la memoria de su amigo.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *