Entrevista a investigador en microbiota sobre el riesgo de Alzheimer

Un estudio pionero sugiere que el perfil microbiótico podría identificar, de forma no invasiva, a personas con mayor riesgo

Podcast Ciencia y salud

La microbiota da la pista de la salud del cerebro: un análisis fecal podría perfilar el riesgo de Alzheimer

Salud intestinal / Deposit Photos

La microbiota intestinal se ha consolidado como una aliada para la detección precoz del Alzheimer. Un equipo de las universidades Francisco de Vitoria, Complutense de Madrid y Europea de Madrid ha publicado un estudio pionero que sugiere que el perfil microbiótico podría identificar, de forma no invasiva, a personas con mayor riesgo. Lo hemos abordado en EgunON Magazine con el investigador Carlos Bresa, del Instituto de Investigaciones Biosanitarias de la Universidad Francisco de Vitoria.

Un vínculo entre APOE4 y la flora intestinal

El trabajo ha puesto el foco en la variante genética APOE4, uno de los principales factores de riesgo para desarrollar la enfermedad. Según Bresa, «la persona que tiene esta variante del gen tiene una microbiota diferente». El hallazgo abre una vía para explicar parte del puente entre genética y neurodegeneración: «Quizás la microbiota sea la causa también, o parte de ella, de cómo empieza una enfermedad».

De la genética al screening no invasivo

El grupo ha descrito una firma microbiótica asociada a APOE4 que ha permitido distinguir a quienes portan la variante. «Nosotros hemos intentado ver esta marca y ahora falta una muestra más grande para comprobar si podemos predecir a través de la microbiota si existe un mayor riesgo», explica. La propuesta se apoya en una simple muestra fecal, lo que abre la puerta a cribados accesibles: «La microbiota podría convertirse en una herramienta clave para detectar precozmente y de forma no invasiva el Alzheimer».

Prevención y dianas de intervención temprana

Bresa remarca que, a falta de cura, prevenir es la estrategia más eficaz: «Si ya sabemos que tenemos un riesgo más alto, en lugar de curar, mejor prevenir». El equipo ya ha puesto en marcha un proyecto mayor para evaluar intervenciones dietéticas capaces de ralentizar el avance de la enfermedad: «Somos científicos: hasta que no lo vemos y lo comprobamos, no lo sabemos decir».

Dieta y estilo de vida: qué sabemos hoy

Las pautas que han emergido con más consistencia apuntan a reducir carne roja y grasas de mala calidad fuera de etapas de crecimiento, y a priorizar actividad física moderada y constante. «Los atletas de élite suelen tener una microbiota complicada, no del todo sana», advierte, al tiempo que ha subrayado el valor de la dieta mediterránea rica en fruta y verdura fresca. También ha alertado sobre el posible impacto de microplásticos en el equilibrio intestinal.

¿Sirven los probióticos comerciales?

Ante la avalancha de productos, Bresa pide prudencia: «No vale de forma universal». Propone personalizar y acompañar los resultados con profesionales: «En algunos casos son buenos laboratorios, hacen buen trabajo y hace falta un buen nutricionista que sepa interpretar». El investigador recuerda que existe oferta para analizar la microbiota, pero que no todo es de fiar.

Un futuro de medicina personalizada

Aunque el gen APOE se puede tipar con una prueba muy sencilla, la firma microbiótica podría añadir contexto incluso en personas sin APOE4. La línea de investigación ha señalado que un perfil intestinal concreto podría relacionarse con mayor riesgo y, en consecuencia, con medidas preventivas más tempranas.

La investigación sigue en marcha

El equipo ha iniciado ensayos con dieta en personas con Alzheimer para verificar mejorías o ralentización. En paralelo, laboratorios ofrecen análisis de microbiota con resultados dispares, lo que reafirma la necesidad de criterios clínicos y nutricionales para interpretar cada caso.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *