Hablamos con Carlos Franco, partner de Era Group y experto en gestión de proveedores

La gripe aviar y la geopolítica se alían para subir la cesta de la compra

Podcast Economía

Manda huevos: el alimento esencial que se ha convertido en un lujo

Los huevos son un producto de compra usual en el supermercado / Ryzhov/ DepositPhotos
Banner de Bar EME en Bilbao

El precio de los huevos sigue subiendo. Y cada vez es más común ver cómo los consumidores se sorprenden al encontrar una docena de huevos a precios nunca antes imaginados. Hablamos con Carlos Franco, partner de Era Group y experto en logística y optimización de costes para empresas.

Factores que impulsan la subida de precios

La principal razón detrás de este incremento de precios, según Franco, es la falta de oferta en el mercado global. Hace un año y medio, Estados Unidos sufrió una crisis de gripe aviar que obligó al sacrificio masivo de gallinas. Y con ello, se ha provocado una escasez de huevos en el mercado norteamericano. Esto obligó a muchos países a exportar más huevos, generando una presión sobre la oferta internacional: «El mercado de los huevos es libre, no está regulado, por lo que los precios se ajustan en función de la oferta y la demanda. Si la oferta disminuye, el precio sube”.

Además de la crisis aviar, hay otros factores que están empujando los precios hacia arriba. En Europa, las nuevas regulaciones sobre bienestar animal están obligando a los productores a eliminar las jaulas en las granjas. Y eso incrementa los costos de producción. A esto se suman el aumento de los costos de la energía y de los piensos para las gallinas, así como el incremento de los precios del transporte.

La psicología detrás de la demanda de huevos

Uno de los aspectos más interesantes que destaca Franco es el efecto psicológico que se produce cuando los consumidores notan la subida de los precios: «Los huevos de tamaño M y L son los más consumidos y los más visibles. Son productos gancho en los supermercados, y cuando el precio sube, todos lo notamos». Además, las redes sociales juegan un papel importante, ya que los consumidores comparten fotos de los estantes vacíos de huevos, lo que genera una psicosis colectiva de escasez.

Impacto en los negocios

Para las empresas, especialmente aquellas relacionadas con la hostelería, los efectos de la subida de precios son evidentes. Franco aconseja a las empresas que no esperen a que los problemas les golpeen para tomar decisiones: «Es importante tener una visión proactiva y trabajar en la optimización de otros costos como la energía, el transporte o los ingredientes de la cadena de producción». Empresas como panaderías y pastelerías, que dependen de los huevos, pueden tener que buscar alternativas para mantener sus márgenes de beneficio.

¿El huevo como lujo?

Con el aumento en los precios y la especulación de mercado, el huevo se está convirtiendo en un bien más costoso, lo que genera preocupación entre los consumidores. ¿Qué sucederá si la tendencia continúa?: «Podría darse la situación de que algunas personas terminen criando sus propias gallinas en casa, como ya ocurre en algunas partes del mundo, para asegurar el suministro».

A pesar de estos desafíos, la recomendación es clara: mantener el control sobre los proveedores y estar preparados para futuros sobresaltos en los precios: «Ninguna empresa puede saberlo todo, por lo que es esencial contar con ayuda externa especializada para navegar situaciones complejas como la que estamos viviendo».


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Sociedad

Huevos de oro

26/03/2025 El alza de precios de los huevos se contagia más que la gripe aviar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *