Entrevista a la artista María Amolategui

Mantenemos una conversación con la artista sobre su manera de entender la vida, las emociones y la creación artística.

Podcast Cultura

María Amolategui: «Equilibrio nace de aprender a no correr, de hacer las cosas con calma»

María Amolategui / Instagram

La cantante María Amolategui ha compartido en EgunON Magazine una conversación íntima sobre su manera de entender la vida, las emociones y la creación artística. Su nuevo trabajo, Equilibrio, no solo es un disco: es un viaje hacia la serenidad, el autoconocimiento y la aceptación de los días tal y como llegan.

El arte de soltar y dejarse abrazar

He aprendido a dejarme abrazar y a no estar esperando que me suelten”, confiesa Amolategui entre risas. En su canción Abrázame aborda precisamente ese vínculo físico y emocional que muchas personas, sobre todo en el norte, reconocen como un desafío: “Nos cuesta que nos toquen, que alguien se acerque demasiado. Pero cuando aprendes a disfrutarlo, a dejarte caer en un abrazo, descubres que se está muy bien”.

La artista ha convertido esa reflexión en una de las piezas más luminosas de su nuevo repertorio. Habla del amor, de la amistad, de la familia y de esas pequeñas resistencias emocionales que todos cargamos. “Siempre he sido de tirar sola con todo”, admite. “Pero llega un momento en que entiendes que compartir también es una forma de equilibrio”.

Un disco tejido con calma

Equilibrio ha sido el resultado de casi dos años de trabajo junto al pianista Anchón Sarasua, con quien ha ido moldeando las canciones “sin prisas y con mucho mimo”. “Iba una vez por semana a Zarautz, y allí, poco a poco, fuimos grabando, cambiando, adaptando. Cuando no estudias nada puedes dedicarle el tiempo que te apetezca”, explica.

El disco cuenta con la colaboración de músicos que, según Amolategui, “han entendido perfectamente que la voz debía ser el centro, y que el resto debía acompañar y arroparla”.

Cantar los días, todos los días

Entre las diez canciones que componen Equilibrio, una destaca por su tono vitalista: Días, el último single. “Es una canción que me encanta cantar porque habla de todos los tipos de días, los buenos y los malos”, comenta. “Cada día es distinto, ninguno se repite, y eso también es bonito. Es una manera de recordar que seguimos cantando, incluso en los días grises”.

En Días, María se aleja de las melodías más melancólicas y apuesta por un ritmo más alegre: “Solemos pensar que el lunes es un día defenestrado, pero a mí me apetecía cantarle a esos días también, porque todos cuentan”.

Equilibrio emocional hecho música

Con una voz cálida y letras cercanas, María Amolategui ha construido un universo donde las emociones cotidianas encuentran su lugar. “Hablo de cosas que me pasan, de lo que vive la gente a mi alrededor, de amistades, de amores, de dejar marchar a quien quieres. Todo eso forma parte del equilibrio”, explica.

Su música es, al final, una manera de ordenar el mundo, de transformarlo en melodías y versos sencillos. “Lo importante siempre es la voz y lo que transmite”, asegura. “El resto es humo”.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *