

El sector musical de Euskal Herria se somete a análisis en Must +Pro de la mano de Musika Bulegoa. Iñaki Egitegi, responsable del proyecto, ha explicado esta primera edición que ha surgido como un espacio de reflexión, formación y conexión. Ha subrayado que el objetivo ha sido «echar a andar» una cita anual en la que los y las profesionales han compartido retos, preocupaciones y una mirada de futuro. Una primera edición que ha confirmado la necesidad de una cita de estas características.
Un estreno con cifras relevantes
Iñaki Egitegi ha indicado que la primera edición ha contado con más de 150 acreditados, más de 20 actividades entre mesas redondas, ponencias y espacios de encuentro, y más de 850 personas únicas que han participado a lo largo de las jornadas. Ha valorado como “exitosa” esta puesta en marcha, destacando que el foco principal ha sido iniciar el camino y consolidar el formato.
Qué es Must +Pro
También ha precisado que Must +Pro responde a un acrónimo y un juego de palabras que remite a la idea de “topagune profesional” del sector de la música en Euskal Herria. La iniciativa ha buscado aglutinar a todos los agentes y generar un lugar propio para socializar, compartir diagnósticos y coordinar respuestas ante los desafíos que se han identificado.
Inteligencia artificial y creación
Entre los contenidos, Iñaki Egitegi ha señalado que la inteligencia artificial ha estado muy presente. Con dos actividades específicas centradas en sus efectos sobre la creación musical y los procesos profesionales. Ha reconocido que la IA puede producir vértigo por su capacidad y ritmo de cambio, pero ha defendido que el sector puede y debe aprovecharla como herramienta. Otros temas relevantes fueron la internacionalización de proyectos, los nuevos públicos o la llegada de los incentivos fiscales al ecosistema cultural vasco. También hubo espacio para el debate sobre la gestión de salas y espacios autogestionados..
Mirada a 2026: próxima edición en Bizkaia
Tras la valoración de esta primera edición, Musika Bulegoa ha comenzado a pensar en la siguiente. Ha avanzado que la segunda edición se ha previsto en Bizkaia en 2026. Con la intención de dar continuidad a un encuentro que ha puesto a las y los profesionales en el centro del debate sobre el presente y el futuro de la música en Euskal Herria.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram