

En EgunOn Bizkaia, Nora Abete, concejala de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao, ha explicado las claves de la transformación hacia una movilidad más sostenible en la villa y el impacto que las medidas recientes han tenido en la ciudadanía. La responsable municipal se ha referido a las peatonalizaciones, la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), la OTA, la evolución de Bilbobus y el sistema público de bicicletas.
Peatonalizaciones: “nadie ha querido volver atrás”
Abete ha subrayado que las peatonalizaciones y el límite 30 han cambiado la fisonomía de las calles y han devuelto espacio a las personas. Ha puesto como ejemplo una intervención reciente en Rekalde, en la calle León de Uruñuela, donde el entorno “ha recuperado vida” con comercio y terrazas, y ha recalcado que, tras una primera resistencia, la ciudadanía no ha querido revertir los cambios.
ZBE: pedagogía y excepciones
Sobre la ZBE, ha recordado que las restricciones “no han buscado prohibir” el coche, sino fomentar un uso racional. Ha indicado que quien ha necesitado acceder con un vehículo más contaminante ha podido hacerlo por las excepciones previstas, y ha insistido en que el objetivo ha sido la salud y la mejora de la calidad del aire. Para quienes no han podido acceder a la ZBE en coche, Abete ha defendido el uso de aparcamientos disuasorios situados fuera de la ciudad, citando Etxebarri, el BEC o Ibarbengoa, y ha animado a conectar con el centro en transporte público.
OTA: ampliaciones a demanda vecinal
En relación con la OTA, Abete ha explicado que los propios barrios han solicitado su implantación para evitar que sus calles se conviertan en aparcamientos de quienes vienen en coche a la ciudad. Ha citado los casos de Zorroza o Zurbaran, y ha reconocido que ha habido actos vandálicos contra máquinas, aunque el sistema “ha estado funcionando” y ha facilitado aparcar a los residentes. También ha señalado que, con el nuevo modelo de control desde vehículos, el porcentaje de infracciones “ha sido muy pequeño”.
Bilbobus: uso histórico y reordenación en marcha
Abete ha destacado que Bilbobus “ha rozado los 26 millones de viajes”, la cifra más alta en 17 años, y ha avanzado que el área ha puesto en marcha una reordenación para mejorar frecuencias y cobertura con participación vecinal. Ha precisado que el servicio ha contado con 141 autobuses, de los cuales en torno al 80% han sido híbridos o eléctricos. El presupuesto anual ha sido de 50 millones de euros y la aportación del usuario se ha situado en torno al 15%; el billete bonificado ha rondado los 0,30 € mientras que el coste por viaje para el servicio ha superado los 2 €. La concejala ha explicado que la electrificación de la flota ha avanzado con la compra de vehículos más eficientes y que el objetivo ha sido prestar un servicio más sostenible, equilibrando recursos y evitando duplicidades.
Bicicletas públicas y App para taxis
Sobre el sistema público de bicicletas, Abete ha señalado que el paso al pago por uso ha promovido un comportamiento más responsable y ha permitido mantener el nivel de viajes con menos personas registradas: de más de 20.000 se ha pasado a unas 10.000 usuarias activas. El Ayuntamiento ha previsto 20 nuevos puntos en 2026, distribuidos por distintos barrios según la demanda. Abete ha recordado que no se ha permitido circular en bici por el Paseo del Canal, como señalan las señales, y ha pedido que, en caso de incumplimientos, se avise a la Policía Municipal. Ha añadido que el Área ha estado diseñando un bidegorri alternativo para evitar conflictos.
Respecto al servicio de taxis, el Área ha puesto en marcha una APP para medir en tiempo real si la oferta ha cubierto la demanda y detectar franjas con menos servicio, con el objetivo de ajustar el sistema a las necesidades de la ciudadanía.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram