Pello Otxandiano defiende un acuerdo de país y una relación bilateral efectiva con el Estado

El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco subraya la necesidad de consensos amplios para el nuevo estatus y los derechos lingüísticos

Podcast Política

Pello Otxandiano defiende un acuerdo de país y una relación bilateral efectiva con el Estado

Banner de Ruta del Vino Rioja Oriental en Bilbao

En EgunOn Bizkaia, Pello Otxandiano (EH Bildu) ha descrito la actual coyuntura política como una ventana de oportunidad que «hemos reconocido desde todas las partes» para abordar el debate del estatus político. El portavoz de la formación abertzale ha insistido en que «necesitamos acuerdos básicos entre tradiciones políticas diferentes» y ha advertido de que «nos tenemos que preparar para ese momento en el que podamos desplegar en toda su dimensión el debate sobre la plurinacionalidad».

Bilateralidad y cumplimiento competencial

Sobre el traspaso de competencias, Otxandiano ha señalado que «podemos tener más o menos competencias, pero si el Estado no las respeta, tenemos un autogobierno devaluado». Por ello, ha reclamado una relación de bilateralidad efectiva con el Estado: «estas competencias son nuestras y exigimos que se respeten». Según ha remarcado, necesitamos el reconocimiento de Euskadi como nación para dotar de garantías a ese marco.

Derechos lingüísticos: empatía y pragmatismo

El portavoz de EH Bildu ha fijado tres principios para el debate lingüístico: igualdad entre euskara y castellano, respeto a todos los derechos lingüísticos y planificación ambiciosa. «Hemos defendido una planificación valiente, empática con quienes no son euskaldunes y pragmática con la realidad sociolingüística», ha dicho. Ha recordado, además, que tenemos reconocido por ley el derecho a ser atendidos en euskara en Osakidetza y que ese derecho no siempre se ha hecho efectivo.

Otxandiano ha subrayado que «hemos querido hacer este debate con todos» y que PSE-EE ha sido parte necesaria de cualquier acuerdo sobre derechos lingüísticos y autogobierno. «Hemos querido alejarnos de la política de bloques y hemos apostado por consensos entre diferentes», ha afirmado.

El portavoz de EH Bildu ha advertido de que en el Estado se observa una polarización creciente y el riesgo de una mayoría PP–Vox con una agenda recentralizadora y autoritaria. Frente a ello, defiende que «contraponemos un proyecto progresista, democrático y plurinacional» que cuente con el concurso de las fuerzas soberanistas.

Palestina y el papel de la sociedad

Interpelado por las reivindicaciones a favor de Palestina, Otxandiano ha destacado que hemos visto una corriente mayoritaria en Euskadi y movilizaciones masivas a escala global. «Hemos observado que las sociedades han tomado conciencia y que han salido a la calle», ha valorado. Sobre la protesta vivida en San Mamés, ha cuestionado la cobertura limitada en la señal televisiva y ha defendido que «debemos mostrar una reivindicación absolutamente mayoritaria».

Hacia un «proyecto de país compartido» en generales

De cara a unas eventuales elecciones generales, Otxandiano afirma que en contraposición a la extrema derecha desde EH Bildu apuestan por «un proyecto de país compartido y muy básico, en defensa de nuestras libertades». Ha señalado que se han planteado incluso fórmulas de cooperación amplia entre fuerzas vascas para sumar un millón de votos en defensa del autogobierno.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *