Hablamos con usuarios, comerciantes y paseantes de la zona

Salimos ala calle a comprobar el cierre de bares, tiendas y la huida de embarcaciones a Laredo y Santurtzi

Podcast Sociedad

Puerto Deportivo de Getxo: De referente turístico a la sombra de su esplendor

Vista de la zona de amarres del Puerto Deportivo de Getxo / RADIO POPULAR/HERRI IRRATIA

El Puerto Deportivo de Getxo, uno de los enclaves más conocidos y visitados de la costa vizcaína, ha pasado de ser un referente de ocio y turismo a una zona en declive. Ahora aparece abandonada por parte de muchos de sus comerciantes y amarristas. En los últimos años, el puerto ha visto cómo se cerraban bares, restaurantes y locales comerciales, dejando un vacío que ahora genera incertidumbre. Con la reciente adjudicación del puerto a la Autoridad Portuaria, se abre una nueva etapa, pero ¿qué futuro le espera a este emblemático espacio?

La caída del Puerto Deportivo de Getxo

En los años de su auge, el Puerto Deportivo de Getxo era un punto de encuentro para miles de vizcaínos, que acudían cada fin de semana a disfrutar de su oferta gastronómica y de ocio. Sin embargo, desde que la empresa gestora comenzó a implementar una serie de subidas en los alquileres de los amarres y los locales comerciales, la situación ha empeorado. Muchos negocios han cerrado sus puertas, y los amarres, antaño repletos de embarcaciones, ahora están en gran parte vacíos.

La reciente renuncia de la empresa adjudicataria, que solo aguantó nueve meses en la gestión, ha dejado en evidencia la falta de viabilidad económica del proyecto. Según los comerciantes y amarristas, los altos costos de los alquileres y las condiciones del puerto han contribuido a la fuga de clientes y a la deserción de los hosteleros. «El puerto estaba lleno, era un referente, pero todo eso se ha ido al traste por la mala gestión y el precio elevado de los servicios», comenta un comerciante.

Las claves de la decadencia y posibles soluciones

La falta de planificación y las subidas de precios son los factores que muchos atribuyen a la crisis del puerto. Algunos vecinos y empresarios proponen una rebaja de las tarifas y una mejora en la infraestructura como soluciones clave para revitalizar la zona. «Es necesario hacer reformas, bajar los precios y mejorar la oferta comercial para que la gente vuelva», señala un entrevistado. Y lamenta que el puerto haya perdido su atractivo.

El transporte público es otro aspecto que muchos consideran esencial para el regreso del puerto a su esplendor. Actualmente, el acceso al puerto desde Bilbao no es el más cómodo, lo que hace que muchos prefieran otros destinos. «Un autobús directo desde Bilbao podría traer más gente, especialmente jóvenes que no tienen coche», sugiere una vecina.

La mirada al futuro: ¿un hotel en el Puerto Deportivo?

En medio de la crisis, algunos hablan de la posibilidad de construir un hotel en el área. Esta propuesta, aunque controvertida, podría tener sentido si se tiene en cuenta la llegada de turistas y el potencial de los cruceristas que podrían hacer noche en Getxo. Sin embargo, muchos no están de acuerdo, al considerar que ya hay suficientes hoteles en la zona y que otras soluciones, como revitalizar los bares y restaurantes, serían más efectivas.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *