

El Puerto Viejo de Getxo acoge del 18 al 21 de septiembre la cuarta edición del DalecandELA Fest, un evento gratuito que combina música, deporte, sostenibilidad y, sobre todo, reivindicación. El festival nació para dar visibilidad a los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y recaudar fondos para la investigación y el apoyo a las familias.
«Alzamos la voz por los afectados»
El coordinador del festival, Luis Echevarría, ha subrayado el carácter solidario de la cita: «Queremos contaros que este festival es por todos los afectados de ELA. Es una reivindicación y es alzar un poco más alto la voz para que los fondos lleguen de verdad», ha afirmado.
Echevarría ha recordado que, pese a la aprobación de la ley ELA en 2024, la financiación todavía no se ha hecho efectiva:
«No puede ser que familiares tengan que dejar sus trabajos para atender a sus enfermos. Necesitamos que la clase política se involucre», ha reivindicado.
Un cartel de lujo
El DalecandELA Fest presenta este año un cartel musical de primer nivel, con artistas como Iván Ferreiro, Coti, Los Cigarros, Carlos Ares, León Benavente, Gari o Arballo, además de numerosas bandas locales. Los conciertos arrancan el jueves 18 por la tarde y se prolongan hasta el domingo 21, con actuaciones desde la una del mediodía hasta pasada la medianoche.
«Destacaría a todos los artistas, no solo por su calidad, sino porque apuestan por este reto solidario», ha señalado Echevarría.
Más que música: deporte y sostenibilidad
El festival incluye retos de natación, sesiones de yoga, talleres de sostenibilidad y recogidas de residuos en la zona. Además, se ha habilitado una zona adaptada para los afectados de ELA, con accesos cómodos.
La organización insiste en la importancia de la colaboración del público:
«El festival es gratuito, pero llamamos al público a consumir, a colaborar, porque todo lo recaudado va para la causa», ha recordado Echevarría.
Una historia de lucha y esperanza
La asociación DalecandELA nació tras el diagnóstico de ELA a Jaime Lafita en 2016. Desde entonces, la iniciativa ha impulsado retos solidarios y ha donado más de 1,1 millones de euros a la investigación y a los enfermos. Entre sus logros destaca la creación del Brain Lab, el primer nodo de investigación en ELA de Bizkaia.
«Queremos transmitir el espíritu de Jaime: no rendirse, disfrutar de la vida aunque se ponga cuesta arriba y vivir con ilusión», ha concluido Echevarría.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram