humanics-es.com
oren-sarmats.ru

Entrevista a Ekologistak Martxan por la excursión de este sábado a Artxanda

Ekologistak Martxan nos invita a un itinerario ecológico este sábado 18 por Artxanda

Podcast Sociedad

Recorremos Artxanda en busca de nuestro bosque autóctono: Luces y sombras entre bosques y vertederos

Imagen de una excursión anterior / Ekologistak Martxan

Este sábado 18 de octubre el grupo Ekologistak Martxan realizará un itinerario ecológico por el emblemático monte Artxanda, una oportunidad única para descubrir y valorar la biodiversidad que nos rodea. La ruta, que comenzará a las 9:45 desde la Plaza del Funicular, estará guiada por Eduardo Renovales, miembro de la organización, quien compartirá su conocimiento sobre los árboles autóctonos de la zona y las amenazas que enfrentan, como las especies invasoras y los vertederos históricos.

La conversación se ha emitido en el programa EgunOn Magazine.

Una lección

El recorrido no solo será una caminata por la naturaleza, sino también una lección de ecología. Durante el paseo, se podrán observar zonas de plantaciones de eucalipto, especies invasoras como el plumbero de la Pampa, y los esfuerzos de restauración de los bosques autóctonos. «Es importante que aprendamos a diferenciar entre un bosque natural y una plantación», explica Renovales, quien destaca que muchas áreas que parecen bosques en realidad son plantaciones comerciales de especies no autóctonas, como el eucalipto.

Además, el itinerario servirá para concienciar sobre el impacto de los vertederos y la contaminación histórica en la zona, particularmente los vertidos de sustancias peligrosas como el lindane, un químico utilizado en las industrias cercanas. Este aspecto de la ruta pone de relieve la importancia de una gestión ambiental responsable y la recuperación de estos espacios naturales.

La importancia del bosque autóctono

El bosque autóctono, con su diversidad de especies, no solo es esencial para el equilibrio ecológico, sino también para la calidad de vida de los habitantes urbanos. Según Renovales, «el bosque actúa como un filtro natural del ruido, un factor clave en la mejora de la calidad del aire y el bienestar de la población». En este recorrido, los participantes aprenderán a reconocer y valorar los elementos que conforman un bosque saludable, desde el suelo hasta la flora y fauna que lo habitan.

Una invitación a la acción

El recorrido de este sábado busca no solo sensibilizar sobre la necesidad de recuperar los bosques autóctonos, sino también fomentar la participación activa en la protección del medio ambiente. Para Renovales, es fundamental que la ciudadanía se implique en la preservación de estos espacios, que están cada vez más amenazados por la expansión urbana y la contaminación.

Si quieres formar parte de esta ruta ecológica, puedes apuntarte enviando un correo a hezkuntza@euskadi.isf.es antes del viernes a las 12:00 del mediodía. La actividad es gratuita, pero es necesario reservar plaza debido a la limitación de aforo.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *