

Ricardo Barkala, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, ha anunciado que pondrá fin a su etapa al frente del Puerto. Así lo ha explicado en una entrevista en el programa EgunOn Bizkaia de Radio Popular – Herri Irratia, donde ha hecho balance de sus últimos siete años de gestión y del presente del puerto bilbaíno.
Las razones de su decisión: «Es el momento»
Barkala ha afirmado que estos siete años han sido una «experiencia preciosa», pero considera que ha llegado el momento de dar paso a otras personas: «El nuevo gobierno ya está en marcha, con nueva tripulación, y el puerto necesita un nuevo impulso».
Durante su mandato, Barkala ha vivido momentos especialmente complejos como la pandemia, el Brexit o la mayor huelga de estibadores de la historia del puerto. Respecto al COVID-19, ha recordado que el puerto fue infraestructura crítica y tuvo que funcionar 24/7: «Se garantizó el suministro a la población y a la industria».
Sobre el Brexit, ha destacado su impacto: «Pasamos de cruzar un puente a tratar con un tercer país, con nuevos controles aduaneros y de pasaportes». También ha rememorado la huelga de estiba, que concluyó con un convenio «sólido y aceptado por ambas partes».
Competitividad y sostenibilidad: las claves del futuro
Barkala ha insistido en que el puerto atraviesa un buen momento, «bien posicionado» en sostenibilidad y competitividad. Ha subrayado los avances en digitalización y transición energética: «Estamos electrificando los muelles y generamos energía verde para nuestro autoconsumo».
Barkala ha anunciado que este año superarán los cien cruceros: «Eso requiere una nueva visión, porque si el viaje comienza en Bilbao, los pasajeros pernoctan y consumen en la ciudad».
También ha confirmado que ya se ha adjudicado la última gran ampliación del puerto, con 310.000 metros cuadrados adicionales. No obstante, ha advertido que «hay más demanda de espacio que superficie disponible».
Conexión ferroviaria y nodo logístico de Jundiz: retos estratégicos
Ha considerado que el transporte ferroviario es «esencial» para el futuro del puerto, y que Europa presiona cada vez más para potenciarlo: «Si el puerto no está conectado, pierde oportunidades».
Sobre Jundiz, ha afirmado que el Puerto de Bilbao debe tener «protagonismo»: «Es una oportunidad estratégica para nosotros».
Ricardo Barkala ha expresado su satisfacción por el trabajo realizado y ha asegurado que deja el puerto con «proyectos de futuro bien encaminados». Está organizando el traspaso de poderes de manera «ordenada y planificada», y ha asegurado que su relevo será «una persona de confianza y solvente». «El puerto pertenece al país, y su desarrollo está directamente ligado al futuro del territorio», ha subrayado.
Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram