Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Encuentro ecuménico el domingo 19 de enero en la Catedral de Santiago

Podcast Social y religión

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Encuentro ecuménico el domingo 19 de enero en la Catedral de Santiago / Delegación de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Diócesis de Bilbao
Banner de Cáritas Bizkaia (Rotación) en Bilbao

Las Iglesias y comunidades cristianas de Bizkaia, se reunieron ayer domingo, en la catedral de Santiago, de Bilbao, en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. En la celebración participaron representantes de la Iglesia Luterana, Iglesia Española Reformada Episcopal, Iglesia Ortodoxa del Patriarcado de Constantinopla, Iglesia Evangélica Española, Iglesia Grecocatólica de Ucrania, presididos por el representante de la Iglesia Católica, el vicario general de la diócesis de Bilbao, Kerman López. Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.

Lema

Miguel Ángel Esnaola, Delegado de Ecumenismo y Diálogo interreligioso

Miguel Ángel Esnaola, Delegado de Ecumenismo y Diálogo interreligioso, comenta que «esta semana nos plantea una pregunta: “¿Crees esto?”. Esta pregunta está tomada del relato de Jesús con Marta y María como consecuencia de la muerte de su hermano Lázaro y les habla de resurrección, hay una esperanza ante algo que parece concluido, la muerte como definitivo. Y él les habla de una nueva vida. Esta pregunta se nos plantea también a nosotros… ¿Con qué ánimo afrontamos este reto de la Unidad de los Cristianos? ¿Creemos que es posible?»

«Todos los años hay una comisión internacional que elabora el material que después utilizamos en cada diócesis. Este año este material se elaborado en un monasterio italiano de Bosé que está en el norte de Italia, se trata de un monasterio ecuménico fundado por Enzo Bianchi, autor bastante prolijo en libros religiosos y sobre el tema ecuménico. Él inicio en los años 60 una comunidad ecuménica monástica que acoge y recibe a quienes deseen compartir un tiempo y profundizar en esta llamada a la unidad, así que desde ahí nos viene este planteamiento».

Encuentro ecuménico

Encuentro ecuménico en la Catedral de Santiago en Bilbao

Miguel Ángel recuerda que «el domingo las iglesias y comunidades cristianas de Bizkaia se reunían el domingo 19 de enero en la Catedral de Santiago en Bilbao en la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. La celebración de este encuentro ecuménico permite visibilizar esa diversidad que nos configura ya como diócesis. Aproximadamente un 1.5% de la población se identifica como perteneciente a cristianos de otras confesiones, no católicos, sino protestantes, evangélicos o ortodoxos».

«Hubo una representación significativa tanto de la Iglesia ortodoxa, en este caso del Patriarcado de Constantinopla, como de la Iglesia Anglicana, la Iglesia Grecocatólica, la Iglesia Evangélica Española y la Iglesia católica también».

«La celebración visibilizó el deseo de celebrar la fraternidad entre los pueblos y las diversas iglesias cristianas. Lo vivimos en la Catedral pero en torno a nuestras parroquias ya hay comunidades de cristianos que también viven y se comprometen con la realidad social y que por lo tantos podemos ir estableciendo esos vínculos de comunión de un sencillo, cotidiano y confiado. El Papa Francisco está muy empeñado en ello, en dar dar pasos en esa dirección. También nosotros, cristianos de base, nos sentimos llamados a trabajar y a implicarnos en esa reconciliación».

Visita del arzobispo cardenal de Rabat

Miguel Ángel señala que «estos días nos ha visitado Cristóbal López Romero, arzobispo cardenal de Rabat, que ha participado en distintas actividades de la diócesis de Bilbao. Reflexionamos con él de cómo vivir la diversidad en lo cotidiano en un encuentro muy concurrido organizado por el IDTP el 11 de enero. Vino como teólogo, teórico y como testigo. Él vive en una diócesis enorme con solo 30.000 católicos pero tan extensa como prácticamente toda España puesto que son 400.000 kilómetros cuadrados de diócesis, una diócesis configurada también por la diversidad, hay cristianos, jóvenes sobre todo, que vienen a estudiar de diversos países de África subsahariana. Y hay una diversidad ecuménica que es lo que hoy nos corresponde abordar porque también hay unos 10.000 cristianos de otras confesiones».

«Él decía que somos insignificantes porque representan el 0,01 de la población de 37 millones de habitantes, 40.000 cristianos de todas las confesiones pero somos significativos. Insignificantes pero significativos».

«Aquí en Bizkaia según las últimas estadísticas del 2024 nos muestra que menos de la mitad de la población se reconoce como católica, quiere decir que ya no somos mayoría, la mayoría casi es la formada por personas que no se identifican con ninguna creencia religiosa».

«Dejo el mensaje de que en nosotros está ese anhelo de comunión, pensamos que ese testimonio puede ser
interpelante en una sociedad cada vez más increyente. Ahí está la pregunta “¿Crees esto?” que cada cual tiene que hacerse», concluye Miguel Ángel.


Si te gusta Es Posible, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *