Senderos de Bizkaia: la historia de la Vía Verde en Enkarterri

Un buen plan para recorrer la historia minera estas vacaciones de Semana Santa con la reapertura del centro de información en Galdames

Podcast Bizkaia

Senderos de Bizkaia: la historia de la Vía Verde en Enkarterri

Reapertura del Centro de Información de la Vía Verde en Galdames / Enkarterrialde
Banner de Kurago en Bilbao

El espacio Senderos de Bizkaia lo hemos dedicado a una propuesta para los amantes de la naturaleza y el deporte al aire libre. En este capítulo hablamos de la reapertura del Centro de Información de la Vía Verde en Galdames.

La Vía Verde de los Montes de Hierro reabrirá al público su centro de información en la antigua estación de La Aceña, en Galdames, coincidiendo con los días festivos de Semana Santa. Esta iniciativa, que comenzará el próximo jueves 17 de abril, permitirá a quienes se acerquen descubrir la historia minera de la zona a través de maquetas, mapas y materiales informativos.

Un centro para entender el recorrido completo

Este espacio se encuentra situado a mitad del recorrido de la Vía Verde, que transcurre por los municipios de Artzentales, Sopuerta, Galdames, Muskiz, Abanto-Zierbena y Zierbana. En su interior se ha recreado una maqueta tridimensional del trazado completo, donde incluso el suelo representa el trayecto original del ferrocarril minero, permitiendo a los visitantes ‘pisar’ cada uno de los municipios.

Un recurso que abrirá en fechas clave hasta diciembre

El centro de información estará abierto en diferentes fechas a lo largo de todo 2025: durante Semana Santa (del 17 al 21 de abril), el Puente de Mayo (1 al 4 de mayo), fines de semana de julio y agosto, y jornadas festivas como el 25 y 31 de julio o el 1 y 15 de agosto. Abrirá también en el Puente de la Inmaculada (6, 7 y 8 de diciembre).

Mapas, rutas y hasta photocall

Quienes se acerquen al centro de información en Galdames podrán solicitar mapas, folletos, recomendaciones de rutas e incluso disfrutar de un photocall y vídeos explicativos. Todo pensado para que el público pueda conocer y disfrutar de este recorrido natural que, en su origen, fue una vía de ferrocarril minero que llegaba hasta Sestao.

Marcha nórdica como propuesta saludable

Dentro de las actividades organizadas, el pasado 6 de abril se celebró en Artzentales el primer taller de iniciación a la marcha nórdica, combinando explicaciones teóricas con una caminata de entre 5 y 6 kilómetros. La próxima cita está programada para el domingo 13 de abril en Sopuerta. Las inscripciones, con un coste simbólico de 5 euros, se pueden realizar online a través de la web encarterrialde.eus.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *