Seis talleres en seis municipios del antiguo trazado minero
En total, se han programado seis talleres gratuitos, uno en cada municipio por los que discurre la Vía Verde Montes de Hierro. El calendario arrancará el 6 de abril en Artzentales, en el frontón de Traslaviña, y continuará el 13 de abril en Sopuerta. En junio, los talleres tendrán lugar el día 1 en Galdames y el día 15 en Muskiz. Finalmente, en octubre se celebrarán el día 5 en Abanto Zierbena y el día 12 en Zierbena, junto a la oficina de turismo de la playa de La Arena.
Formación práctica y caminata de 6 kilómetros
Cada taller comenzará a las 10:00 de la mañana y tendrá una duración aproximada de 2 horas y 30 minutos. La actividad incluirá el reparto de bastones, una sesión teórica de iniciación, una caminata práctica de unos 6 kilómetros (ida y vuelta), estiramientos y un espacio final para resolver dudas. Los recorridos variarán según el municipio, pero todos atravesarán parte del antiguo trazado ferroviario minero.
Requisitos, coste e inscripciones
La actividad está dirigida a personas mayores de 18 años. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos, además de una botella de agua. La inscripción tendrá un coste de 5 euros y deberá realizarse de forma online. Cada taller contará con su propio enlace de inscripción accesible desde las webs www.euskaditrek.es y www.enkarterrialde.eus.
Promoción turística y desarrollo local
Esta iniciativa forma parte del convenio de colaboración entre Enkarterrialde y los ayuntamientos implicados, y busca consolidar la Vía Verde Montes de Hierro como un recurso turístico que genere riqueza y cohesión territorial. Los municipios participantes apuestan por impulsar acciones conjuntas que fortalezcan la proyección y comercialización de la Vía Verde como destino de naturaleza y actividad física.
