El 70% de la población presenta dolencias en los pies, un problema tan común como olvidado

La podóloga María José Azcárate alerta sobre la escasa atención sanitaria a la salud podal en Euskadi

Podcast Sociedad

Siete de cada diez vascos sufren problemas en los pies por falta de cuidado y uso de calzado inadecuado

Caricatura de hongos en los pies / Depositphotos

La podóloga María José Azcárate, del Centro IMQ Doña Casilda, ha participado en el programa EgunON Magazine
de Radio Popular – Herri Irratia, con motivo del Día Internacional de la Podología. La especialista ha explicado que siete de cada diez vascos sufren algún tipo de problema en los pies, una cifra elevada y extrapolable al conjunto del Estado. Según ha señalado, los pies son “los grandes olvidados” tanto por parte de la ciudadanía como de la sanidad pública.

Una especialidad casi ausente en la sanidad pública

Azcárate ha recordado que la podología es una carrera universitaria independiente desde hace más de tres décadas, pero apenas tiene presencia en el sistema público de salud. Solo dos o tres comunidades autónomas disponen de profesionales podológicos en atención pública, mientras que en el resto del país la atención depende exclusivamente del ámbito privado.
Esta falta de inversión, ha explicado, provoca que muchas personas descuiden su salud podal o recurran a tratamientos caseros que agravan los problemas.

Calzado inadecuado y malos hábitos

Entre las causas más comunes de las dolencias, la especialista ha destacado el uso de calzado inadecuado y la falta de atención diaria.
Azcárate ha apuntado que la población se fija más en la estética que en la comodidad, sin reparar en que una mala pisada puede causar dolores en rodillas, caderas o espalda. Ha señalado que ni los tacones altos ni los zapatos completamente planos resultan saludables, y que lo más recomendable es mantener una diferencia de unos cuatro centímetros entre la parte delantera y el talón.
También ha advertido que las bailarinas, mocasines o chancletas, aunque parezcan cómodos, pueden deformar el pie y provocar dolor cuando llega el invierno.

Los riesgos del “hazlo tú mismo” con durezas y callos

La podóloga ha advertido de que muchas personas intentan tratar sus callos o durezas en casa, utilizando productos corrosivos que se venden en farmacias o por internet. Estos remedios, ha indicado, pueden causar quemaduras o lesiones graves e incluso deformaciones óseas. Por ese motivo, ha insistido en que la atención profesional es siempre la opción más segura para evitar complicaciones.

La higiene, un aspecto básico y olvidado

Azcárate ha subrayado la importancia de mantener una correcta higiene en los pies, más allá de la ducha diaria.
Ha recordado que enjabonarse y secarse bien entre los dedos previene la aparición de hongos y bacterias, algo especialmente relevante en personas mayores, a las que les resulta más difícil agacharse o acceder a esas zonas. En muchos casos, ha dicho, la pereza o la costumbre de dejar que el agua caiga sin más contribuye a la aparición de infecciones.

Hidratar los pies y cuidar las uñas

La especialista ha indicado que los pies y las uñas también envejecen con el tiempo, igual que el cabello, por lo que requieren hidratación constante.
Ha explicado que las uñas tienden a resecarse y deformarse con los golpes, el calzado y la edad, y que mantenerlas bien hidratadas ayuda a prevenir infecciones o encarnamientos.
Sobre el uso de esmaltes, ha señalado que no son perjudiciales si se acompañan de cuidados adecuados, ya que ayudan a controlar la longitud de la uña y evitan cortes excesivos, siempre que se alternen con periodos de descanso e hidratación.

Cirugía de juanetes: solo cuando es necesaria

Respecto a los juanetes, Azcárate ha aclarado que no todos los casos requieren cirugía. Solo cuando provocan dolor o dificultad para caminar se recomienda la intervención. Ha explicado que las técnicas quirúrgicas han mejorado notablemente en los últimos años, con procedimientos más personalizados y materiales adaptados a las necesidades del pie, lo que permite una recuperación más rápida y menos invasiva.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *