
Durante la mañana del lunes, a las 9:30 horas, coincidiendo con la celebración de la tradicional prueba de Sokamuturra en el Puerto Viejo de Algorta, la asociación Sokamuturra Ez ha convocado una concentración para exigir la eliminación de esta actividad festiva que, según denuncian, supone maltrato animal.
Una prueba con vaquillas jóvenes y cuadrillas obligadas a participar
Nerea Landa, portavoz de la asociación, ha explicado en una entrevista en el programa EgunON Magazine que la prueba consiste en soltar vaquillas jóvenes traídas desde Gipuzkoa, atadas con cuerda y con los ojos tapados, para ser azuzadas por cuadrillas mientras otro grupo intenta puntuar subiendo una kukaña. «El año pasado estuvieron esperando en el camión a 40 grados durante horas», ha señalado.
Según han denunciado, la prueba es obligatoria dentro del concurso de cuadrillas, ya que no participar conlleva una penalización directa. «Proponemos que alguna cuadrilla se desmarque este año, aunque no puntúe, para denunciar el sufrimiento de los animales», ha apuntado Landa.
Veterinarios respaldan la denuncia de maltrato
Desde la asociación han asegurado contar con el apoyo de clínicas veterinarias locales y la Asociación de Veterinarios Contra el Maltrato Animal. «Los bóvidos presentan altos niveles de estrés, miedo y agotamiento, lo que está certificado por estudios científicos», ha explicado la portavoz.
La recogida de firmas, que ha superado las 10.000 entre físicas y online, ha sido otra de las vías de presión empleadas por el colectivo. «Nos hemos reunido con la alcaldesa, hemos acudido a dos plenos, pero no hemos obtenido ninguna respuesta concreta», ha denunciado Landa.
El debate social está abierto en Algorta
Landa ha asegurado que el ambiente en el pueblo es de debate creciente: «Hasta ahora se veía como un juego, pero ahora hay conciencia. Las cuadrillas están reflexionando». También ha recordado que en otros municipios como Santurtzi ya se ha dado el paso de blindar por ordenanza municipal la prohibición de espectáculos con animales.
«No todo lo tradicional es intocable», ha defendido, aludiendo a que muchas prácticas culturales han cambiado con el tiempo. «Estas vaquillas están aterrorizadas, pero aún hay quien cree que no sufren por no morir. Necesitamos conocimiento y empatía con los animales», ha concluido.
La cita está programada para el lunes a las 9:30 horas en la playa del Puerto Viejo de Algorta. Desde Sokamuturra Ez han animado a sumarse a todas las personas que defienden el respeto animal.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram