Entrevista a sindicato STEILAS por la vuelta al cole de septiembre

La vuelta a las aulas del 8 de septiembre llega tras un año de movilizaciones y negociaciones

Podcast Sociedad

Vuelta al cole: Steilas espera «un curso más tranquilo, pero toca cumplir los acuerdos»

Aula infantil / Deposit Photos

La vuelta a las aulas del 8 de septiembre llega tras un año de movilizaciones y negociaciones que, según el sindicato Steilas, han logrado avances en carga de trabajo, recursos y rejuvenecimiento de plantilla. En conversación con Haizea Arbide en el espacio EgunON Magazine, la representante sindical ha pedido aplicar sin dilación los acuerdos y ha reclamado transparencia en el reparto del alumnado vulnerable.

«Ha sido un año muy intenso, ahora esperamos tranquilidad»

Haizea Arbide ha reconocido que el curso pasado ha sido «muy intenso» por el acuerdo regulador y las conversaciones con el Gobierno Vasco y el Departamento de Educación. Aun así, mantiene que siempre «hay alguna cuestión» y que el sindicato sigue «detrás del Departamento para asegurarnos de que las cosas se hagan de la mejor manera».

Menos horas lectivas y mesa de desburocratización

El profesorado ha visto reducidas las horas lectivas, una reivindicación histórica. Para atacar la carga administrativa, se ha convocado la mesa de desburocratización, «el comité que va a hacer un análisis más exhaustivo, va a hablar con los centros y va a buscar soluciones a lo que tanto ahoga al profesorado», ha explicado Arbide.

Alumnado vulnerable: transparencia y criterios estables

Arbide ha señalado diferencias «sustanciales» entre centros de la red pública por factores geográficos, culturales y socioeconómicos. Sobre el alumnado vulnerable, ha denunciado cambios de porcentajes y criterios entre los cursos 2023/24 y 2024/25 sin información clara al colectivo: «Nos hemos enterado por los medios y no se nos ha informado directamente de los criterios a aplicar». Por ello, Steilas ha reclamado «vigilar que se cumpla la norma y que no se favorezca a quien se suele favorecer».

Defensa de la Escuela Pública Vasca

El sindicato mantiene su crítica a la ley de Educación por «perpetuar y favorecer» la red privada concertada. «El camino es la publificación de las trabajadoras de esos centros privados concertados y esa es la línea que hemos solicitado y vamos a seguir», ha afirmado Arbide.

Acogida lingüística y más personal: «aplicar lo que ya está escrito»

Para la incorporación de alumnado extranjero, Steilas ha exigido más recursos personales en los centros y reforzar los programas de alfabetización y acogida lingüística: «No es nada nuevo: deberían aplicar lo que ya está escrito y comprobado». Arbide ha recordado que las matrículas son cambiantes a lo largo del curso y que los centros no suelen tener el personal necesario.

800 refuerzos y rejuvenecimiento de plantilla

Ante el anuncio de unos 800 trabajadores más y medidas de rejuvenecimiento, el sindicato ha pedido seguir el despliegue «con datos de los centros»: «Una cosa es el papel y otra la realidad. Tenemos que asegurar que se cumplen los acuerdos de mayo del curso pasado».

SMI propio para Euskadi: apoyo a la ILP

Sobre la Iniciativa Legislativa Popular para un salario mínimo interprofesional propio, Steilas ha confirmado su apoyo: «Se han entregado firmas más que suficientes; esperamos un transcurso lógico y que llegue a buen fin». La plataforma de sindicatos ve positivamente el camino y confía en el resultado.

Gaza, valores y escuela: «la educación es también ciudadanía»

Preguntada por el abordaje en las aulas de la actualidad internacional, Arbide ha defendido que los centros «son una extensión de la sociedad» y que la educación incluye valores y convivencia: «Habrá familias que comenten con las criaturas el genocidio en Gaza y otras que no, pero la escuela tiene que hacer su papel». Según ha indicado, claustros se han estado moviendo en verano para coordinar acciones comunitarias con otros movimientos y colectivos pro Palestina, dentro y fuera del aula.


Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *