
JA! Bilbao ha presentado una programación muy internacional para su 16ª edición, que se celebra del 9 al 20 de octubre en diferentes sedes de la villa. La directora del festival, Carolina Ontiveros, ha subrayado que “el humor no conoce fronteras” y que es “un lenguaje que nos une”.
Humor como lenguaje universal
Ontiveros ha explicado que en estos años han rebuscado “los límites del humor” y no los han encontrado: “El humor está en todo y forma parte de nuestra naturaleza”. Ha defendido además que la risa compartida crea comunidad, también cuando se cruza con otras disciplinas artísticas: “Lo extrapolamos al arte, pero está en la sociedad y en todas las relaciones”.
The New Yorker, de Bilbao a Manhattan
La edición de este año pone el foco en Nueva York y en el legado de The New Yorker, con guiños a ilustradores y autores que han publicado en la revista. Ontiveros ha apuntado nombres como Javier Jaén, Mariscal o Ana Juan, y ha avanzado que la capital cultural neoyorquina dialoga con el sentido del humor bilbotarra en varias propuestas expositivas y escénicas.
Conversaciones literarias y humor negro
La literatura vuelve a ser eje del festival. Samanta Schweblin participa en conversación con la propia directora: “Tiene humor soterrado, un humor cercano al de Joyce Carol Oates”, ha señalado Ontiveros, quien ha recordado que a Oates “le dimos el premio y estaba ilusionadísima porque nadie había destacado el humor en su obra”. También Ray Loriga ha confirmado su presencia: “Sin el humor no existiría mi obra”, ha compartido el escritor, según ha relatado la directora.
Cine: las 10 secuencias favoritas de Paula Ortiz
Vuelve el clásico de las diez secuencias de humor favoritas, esta vez con Paula Ortiz. Ontiveros ha adelantado que “no es una cineasta de humor, y eso lo hace más interesante”, con pistas que van de Amanece que no es poco a títulos de José Luis Cuerda y Fernando Trueba, entre otros.
Bilborock se convierte en “Studio 54” con Joaquín Reyes
El festival ha programado una gran fiesta de inspiración “Studio 54” en Bilborock, con Joaquín Reyes como maestro de ceremonias y DJ: “Va a ser un fiestón; ya está preparando su pinchada”, ha avanzado Ontiveros. La jornada se completa con otro espectáculo previo de corte lúdico y juvenil.
Taller infantil: superhéroes con chispa
La agenda incluye un taller de cómic para niñas y niños en Espacio Joker. El protagonista será Spiderman: “Es el más divertido de los superhéroes y a los críos les encanta”, ha dicho la directora.
Ciencia con Naukas: Houdini, fraudes y Nueva York
La colaboración con Naukas se mantiene. Imanol Ituiño conectará Nueva York con Houdini y el célebre caso del español Joaquín Argamasilla, que en 1924 aseguró tener “rayos X en los ojos” en el Hotel Pennsylvania. Ontiveros ha explicado que el formato “será breve y muy ameno” para abordar ciencia, escepticismo y humor.
“Cine Mal” y otras gamberradas
En alianza con Tracking (con Gastón Ag y Axel Casas), se proyecta la cinta de culto New York Ninja dentro de “Cine Mal”, con comentarios en vivo. La directora ha confesado que prefiere llegar virgen a la sesión para disfrutar con el público de la risa conjunta.
Fechas clave y programación
Aunque el listado completo resulta inabarcable en una sola entrevista, Ontiveros ha recomendado consultar jafestival.com para horarios y sedes. La inauguración expositiva está prevista para el 1 de octubre y la previa con Naukas llega este mismo sábado, antes del arranque oficial del 9 al 20 de octubre.
Si te gusta EgunOn Magazine, suscríbete en nuestros canales de podcast:
Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:
- Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
- Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
- Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
- Revive los mejores bacalaos en YouTube
- Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram