Xavier Torrens: “La reunión Illa-Puigdemont abre la puerta a una nueva etapa política en Cataluña"

Entrevista con Xavier Torrens para analizar la situación política en Cataluña

Podcast Política

Xavier Torrens: «La reunión Illa-Puigdemont abre la puerta a una nueva etapa política en Cataluña»

Banner de Obramat en Bilbao

El doctor y profesor en Ciencia Política de la Universidad de Barcelona, Xavier Torrens, analizó en los micrófonos de Radio Popular la actualidad política en Cataluña, marcada por la reciente reunión en Bruselas entre Salvador Illa, president de la Generalitat y líder del PSC, y Carles Puigdemont, expresident catalán. Torrens destacó la importancia simbólica del encuentro, señalando que se produce tras la sentencia del Tribunal Constitucional que avala la ley de amnistía, y remarcó los detalles políticos como la ausencia de banderas —motivo de consenso entre ambas partes para evitar controversias.

Negociaciones, amnistía y financiación autonómica

Según Torrens, la reunión refleja intereses distintos: «Illa busca normalizar las relaciones democráticas, mientras que Puigdemont insiste en la falta de normalidad democrática por celebrarse el encuentro fuera de la Generalitat«. El analista subraya que la coyuntura política va más allá de los líderes, implicando también reuniones entre figuras como Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero para preparar el terreno de pactos y presupuestos estatales.

Respecto a la condonación de deuda, Torrens explicó que, aunque la medida se extiende a todas las comunidades autónomas, su recepción varía, especialmente entre las gobernadas por el Partido Popular. «Algunas rechazan la medida pese a los beneficios para sus ciudadanos», comentó, citando el caso de Andalucía.

Debate sobre un modelo de financiación tipo concierto

En el ámbito financiero, Torrens abordó la posibilidad de un concierto económico para Cataluña, similar al vasco. Considera que la descentralización fiscal no hundiría la economía española y que, si se plantea como un «win-win», puede aumentar la riqueza y los recursos a repartir entre territorios.

El crecimiento de la ultraderecha y el reto democrático

El experto advirtió sobre el preocupante avance de la ultraderecha en Europa y Cataluña. Señaló que discursos racistas, xenófobos y autoritarios se están normalizando, en parte, por «errores de los demás partidos y la falta de respuesta adecuada en las políticas públicas». Torrens defendió la necesidad de fortalecer el estado del bienestar como antídoto a este auge y recordó que «la ultraderecha canaliza el malestar ciudadano, pero no aporta soluciones reales», citando los ejemplos de Italia y Argentina para ilustrar las consecuencias de estas tendencias.


Si te gusta EgunOn Bizkaia, suscríbete en nuestros canales de podcast:

Y sigue a Radio Popular en las redes sociales:

  • Sigue todas las noticias de Bilbao y Bizkaia en nuestro Facebook
  • Conoce la radio desde dentro en nuestro Instagram
  • Los titulares y los bacalaos del Athletic al minuto en X
  • Revive los mejores bacalaos en YouTube
  • Recibe las actualizaciones de nuestra programación y nuestras noticias en nuestro canal de Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *