¿En qué punto está la huelga de Bilbobus?

El Comité de Bilbobus remite a la empresa una nueva propuesta con vigencia 2022-26 con incremento del IPC cada año
¿En qué punto está la huelga de Bilbobus?
Bilbobus / EUROPA PRESS
Banner de Laboral Kutxa en Bilbao

El Comité de Bilbobus ha remitido a Biobide una nueva propuesta para retomar la mesa negociadora, –sobre la que aún no ha obtenido respuesta–, en la que plantea un acuerdo con vigencia 2022-26 con incremento del IPC cada año, y la desaparición de los contratos «precarios» al 62% de la jornada, que actualmente afectan a unos 20 trabajadores.

Fuentes del comité han explicado que estas son las medidas que la plantilla exige para acabar con la huelga indefinida que llevan a cabo desde el pasado 9 de abril, «como se puso de manifiesto al rechazar en asamblea la mayoría de los trabajadores el preacuerdo» que habían alcanzado UGT, CCOO y USO, con la compañía.

«No se trata de rebajar nuestras pretensiones, se trata de reivindicar lo que nos han pedido los trabajadores, porque ya anteriormente fuimos con propuestas muy a la baja y los trabajadores nos han dicho bien claro que no aceptan esa propuesta», han indicado, para insistir en su reclamación de mantener el poder adquisitivo.

También piden los representantes de los trabajadores que los emolumentos que se paguen por incapacidad temporal no sufran ninguna merma, al tiempo que demandan que desaparezca la lista de una treintena de trabajadores que la empresa dice que «sobran», y que se abonen los festivos en los que trabajen los empleados.

«Lo que no queremos es estar en este conflicto, porque se perjudica a los usuarios de Bilbobus, a los trabajadores, y esta situación no es grata para nadie, es muy desagradable y muy incómoda», han manifestado, para trasladar a la ciudadanía que están intentando solucionar este tema «lo más rápido posible y dar el servicio, como siempre hemos hecho».

3 comentarios en “¿En qué punto está la huelga de Bilbobus?

  1. Cuando acabe la huelga de Bilbobus, vamos a empezar la huelga los ciudadanos de Bilbao, no cogiendo un autobús la misma cantidad de meses que ha durado la huelga de los trabajadores

  2. Se les llena la boca a todas las partes diciendo que no quieren perjudicar al ciudadano, todo mentira, sino, unos harían cumplir y los otros cumplirían los servicios mínimos, una verdadera vergüenza como lo están gestionando todos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *