Barakaldo probará la activación por control remoto las cámaras de móviles de personas en peligro

Es una herramienta que se probará en fiestas de El Carmen y que sirve para "prevenir los delitos"
Barakaldo probará la activación por control remoto las cámaras de móviles de personas en peligro
Presentación de la herramienta / Europa Press
Banner de Bar EME en Bilbao

El área de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de Barakaldo probará un sistema que permite activar por control remoto las cámaras y micrófonos de los móviles de las personas que se encuentren en peligro, una herramienta que se pretende implantar en las próximas fiestas de El Carmen y que se activará llamando a la Policía Local y haciendo ‘click’ en un enlace.

El responsable del área, Ángel Madrazo, ha presentado este jueves este proyecto piloto que dotará a la Policía Local de «una novedosa herramienta para prevenir los delitos y facilitar la detención de las personas que los cometen».

Se trata de un aplicativo online que permite utilizar por control remoto las cámaras y micrófonos de los teléfonos móviles de cualquier ciudadano que se encuentre en una situación de riesgo o que sea testigo de la misma.

Basta con llamar a la Policía Local para alertar de un problema

El sistema es «sencillo» y permite múltiples funcionalidades, según ha destacado Madrazo, que ha explicado que «basta con llamar a la Policía Local para alertar de un problema e inmediatamente se enviará un mensaje SMS al móvil de esa persona, que deberá hacer ‘click’ en un enlace autorizando a que usen el teléfono».

A partir de ese momento, los agentes tendrán acceso a las imágenes y audios del dispositivo, activando la grabación y la ubicación del mismo «en tiempo real».

Los policías locales realizarán esta activación desde la propia comisaría y también podrán utilizar el móvil para dirigirse a la persona que está cometiendo el delito.

Según ha precisado el concejal de Seguridad Ciudadana, no se trata de «sustituir la presencia física de los agentes, sino de utilizar las nuevas tecnologías para evitar los delitos y tener imágenes y sonidos que faciliten el arresto de los delincuentes». Así, ha subrayado, las patrullas se movilizarán igualmente para atender la emergencia.

Una vez analizado el resultado de esta aplicación, se analizará en una segunda fase su integración en la APP Beldurrik Ez, creada para prevenir casos de violencia machista y hacia el colectivo LGTBI. «En este caso, el control remoto de la cámara se podrá activar inmediatamente al pulsar el botón del pánico reclamando ayuda a la Policía Local», ha detallado Madrazo.

Enviar imágenes a otras agencias

La aplicación ya está siendo utilizada por los servicios del 112 y otros cuerpos policiales como la Policía Local de San Sebastián y, en caso necesario, permite que desde el centro de control se puedan enviar imágenes a otras agencias (emergencias o los Bomberos), de forma que, «en caso de un incidente de gravedad, el resto de servicios de emergencia puedan tener información lo más detallada posible».

En la implantación de esta herramienta, que se denomina FlexControl y ha sido diseñada por la empresa Nuuk, están trabajando actualmente los servicios técnicos del Departamento de Organización, Sistemas e Innovación Tecnológica del Ayuntamiento, con el objetivo de implantar el sistema con motivo de las fiestas de El Carmen, que se celebrarán del 13 al 21 de julio.

En opinión de Madrazo, «las fiestas pueden ser un momento ideal para probar este sistema, puesto que se van a producir aglomeraciones en la vía pública, que desgraciadamente son aprovechadas por los delincuentes para intentar robar o incluso agredir a otras personas».

En este sentido, el concejal ha manifestado su preocupación por los delitos contra la libertad sexual y los robos con violencia e intimidación y la necesidad de aumentar su prevención y persecución con mayor presencia policial en la calle y también con más medios tecnológicos.

DISPOSITIVO ESPECIAL DE FIESTAS

Por otro lado, ha explicado que la Policía Local está diseñando el plan de seguridad especial de las fiestas de El Carmen, que tendrá como objetivo «garantizar el normal desarrollo de todos los actos que componen el programa festivo». Para ello, se contará con la Policía Local, Ertzaintza y voluntarios de Protección Civil.

«Se hará especial atención a aquellos actos donde se concentren un mayor número de personas: fuegos artificiales, conciertos, barracas y zona de hostelería y txosnas, para prevenir los hurtos, robos con violencia, peleas y ataques sexistas», ha avanzado Ángel Madrazo.

La presencia policial tendrá mayor intensidad durante las horas nocturnas, «procurando que a la hora de cierre de los locales de hostelería y txosnas no se produzcan incidentes».

Asimismo, se destinarán patrullas para dar cobertura a los empleados de la empresa de limpieza para que puedan realizar las tareas «sin injerencias de ningún tipo».

Con el fin de que incrementar la seguridad de las personas, se dispondrán de patrullas disuasorias en distintas zonas del municipio, así como agentes de la Policía Local de paisano.

Desde el Ayuntamiento vizcaíno han destacado que, «para que esta presencia policial sea efectiva, es importante y necesaria la colaboración ciudadana», por lo que se solicita que, en caso de que observe cualquier incidencia o posible riesgo, se comunique a la Policía Local (94 438 01 00).

Las líneas generales del dispositivo de fiestas se concretarán en una reunión de coordinación que se celebrará con la Ertzaintza la próxima semana, dentro del marco de colaboración permanente que se mantiene, ha explicado Madrazo.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *