Bilbao destinará más de un millón de euros a las obras de reurbanización de la calle Camilo Villabaso

Estos trabajos completan la obra de peatonalización de la propia calle León de Uruñuela
Bilbao destinará más de un millón de euros a las obras de reurbanización de la calle Camilo Villabaso
Proyecto de reurbanización de la calle Camilo Villabaso / AYUNTAMIENTO DE BILBAO
Banner de Ventanas Aguirre en Bilbao

El Ayuntamiento de Bilbao inicia esta semana las obras de mejora de la calle Camilo Villabaso, en el tramo comprendido entre León de Uruñuela y la calle Altube, con un presupuesto de 1.398.213 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cinco meses.

Estos trabajos completan la obra de peatonalización de la propia calle León de Uruñuela y la mejora urbana de un amplio entorno de Errekalde, también en ejecución.

El objetivo de los trabajos en Camilo Villabaso es la reurbanización de la zona, dotándola de más vegetación, aceras más anchas, manteniendo las plazas de aparcamiento –allá donde sea posible–, renovar las redes de servicios y modernizar las luminarias y resto de mobiliario urbano, según ha indicado el Consistorio bilbaíno.

En concreto, se generará una vía de plataforma única con un solo carril de circulación –de 3,5 metros de anchura–, con aparcamientos en línea a ambos lados y aceras más amplias. Se dispondrán nuevos bancos y papeleras, además de un aparcabicis con capacidad para diez plazas.

Se trata de una calle en la que no existe ningún tipo de vegetación, por lo que se plantarán nuevos árboles, en concreto, 30 ejemplares de Magnolia Grandiflora, especie que habitualmente es empleada en jardinería como árbol ornamental, por su elegancia y el perfume de sus enormes flores, según ha destacado el Ayuntamiento.

Un comentario en “Bilbao destinará más de un millón de euros a las obras de reurbanización de la calle Camilo Villabaso

  1. Rekalde no necesita arbolitos ni bancos ni aceras ensanchadas para ser sostenible ni ecológico……la gente no pasea por esta calle…es de paso..lo que necesita es que derriben de una vez el Viaducto de Rekalde y llegué el metro..eso sí son cosas de Primera Necesidad para el barrio y muchísimo más sostenibles…Esto es un insulto para los vecinos de Rekalde …ahora interesa más el dinero para el Guggenheim de Urdaibai…que para el Viaducto..Donde están los representantes vecinales, las plataformas y asociaciones de Rekalde?…que les dan a cambio?….es para reflexionar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *