ELA amplía la huelga de conductores de Uber de Bizkaia

Será hasta el 31 de enero para reclamar un convenio propio
ELA amplía la huelga de conductores de Uber de Bizkaia
Trabajadores de Uber de Bizkaia se manifiestan / EUROPA PRESS
Banner de Obramat en Bilbao

El sindicato ELA ha decidido ampliar la huelga de conductores de Uber de Bizkaia hasta el 31 de enero con el objetivo de reclamar un «convenio propio» que mejore sus condiciones laborales.

En un comunicado, el sindicato ha recordado que los conductores de Uber de Bizkaia están en huelga desde el 11 de diciembre y ahora se ha decidido alargar, «de momento, hasta el 31 de enero«. ELA denuncia fallos en las nóminas, vehículos en mal estado y horas no renumeradas.

El sindicato ha explicado que en Bizkaia, bajo la marca Uber, opera la empresa gestora Ares Capital, que a su vez forma parte de Moove Cars y emplean a más de 200 personas en el Territorio.

Las principales reivindicaciones de las plantillas son aumentar el salario, que se computen como jornada las horas reales de trabajo, poder solicitar las vacaciones según necesiten, cambiar las nóminas para que sean más ‘entendibles’, mayor seguridad en los vehículos, tanto para el personal como para los usuarios, poder aparcar sus coches en las instalaciones de la empresa y fijar pluses de nocturnidad y festivos.

ELA ha denunciado que este trabajo se realiza los 365 días del año durante 24 horas al día, de lunes a domingo, festivos, de día y de noche, «y no se reconocen ninguna de esas condiciones».

«Además, el salario es el salario mínimo interprofesional. Es por ello que exige a las empresas que gestionan Uber una negociación real para desencallar el conflicto», ha indicado.

ELA ha recordado que Uber es una empresa con «beneficios millonarios en los últimos años y con proyección de seguir creciendo en el futuro». El sindicato ha precisado que el convenio caducó el 31 de diciembre de 2023 y la negociación para un nuevo convenio que mejore las condiciones actuales está «bloqueada».

Un comentario en “ELA amplía la huelga de conductores de Uber de Bizkaia

  1. En Tenerife estamos igual con gestores de mano de obra barata, que se conforman con lo mínimo por los países de los que vienen. Un desastre. Los derechos que se han conseguido desde hace muchos años se van al garete por esta gentuza de empleados que no conocen los derechos sociales y vienen a arrasar con lo que pueden y después se van.
    El problema no es la aplicación de Uber , el problema es la empresa que pone los vehículos y sus condiciones laborales Ares Capital SA o Moovecars.
    Felicidades a aquellos que secundan la huelga y luchan por sus derechos laborales y por la seguridad en el trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *