

La propuesta ‘¡Agua de Bilbao!’, que incluye una cascada creada con cubos luminosos de malla blanca y nebulizadores de agua, ha ganado el concurso del Ayuntamiento de Bilbao para recuperar el solar de los números 6 y 8 de la calle Sendeja, junto al Consistorio.
Un proyecto original y creativo
El concejal de Planificación Urbana, Asier Abaunza, ha anunciado el fallo del jurado, que ha destacado la originalidad y belleza de la propuesta. Este espacio público estará destinado al disfrute de la ciudadanía y se integrará paisajísticamente en el entorno del Arenal.
El concurso se ha desarrollado en una fase única, con participación anónima. Se han recibido doce propuestas, aunque una fue descartada por incumplir el anonimato. Los criterios de selección han incluido la integración arquitectónica y paisajística, la funcionalidad del espacio y la viabilidad técnica y económica.
El diseño de ‘¡Agua de Bilbao!’
El proyecto destaca por su cascada de agua, simulada con cubos luminosos y nebulizadores, que descenderá entre rocas y muros preexistentes, creando un punto de interés visual. La iluminación nocturna refuerza su atractivo y el diseño general apuesta por una urbanización funcional, abierta y flexible.
El equipo Katsura Arquitectura y Urbanismo, responsable del diseño, recibirá 15.000 euros. Además, el Ayuntamiento podrá adjudicarle la redacción del proyecto de ejecución y dirección de obra, aunque se reserva el derecho de no proceder con este paso.
Finalistas del concurso
Las propuestas ‘Bilbotik Bilborako begiradak’, de Atelier80 Arquitectos, y ‘Sendeja Park’, de Peña Ganchegui y Asociados con Jonás Prieto e Igor Rezola, han sido las siguientes mejor valoradas y recibirán 5.000 euros cada una.
La parcela del proyecto, de 370 metros cuadrados, está actualmente cerrada por un muro de hormigón y clasificada como espacio libre según el Plan General de Ordenación Urbana. No está inventariada como suelo contaminado, aunque está afectada por servidumbres del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia y restricciones aeronáuticas.
El jurado ha destacado que el nuevo espacio será seguro, cálido y de fácil mantenimiento, con materiales como caliza, rocalla y vegetación, creando un entorno atractivo para la ciudadanía.