La Diputación Foral de Bizkaia ha planificado la ejecución de 182,9 kilómetros de rutas ciclables con una inversión cercana a 200 millones de euros hasta 2035. Como parte de esta estrategia, se ha completado el tercer y último tramo del paseo ciclable que une Santurtzi con el bidegorri de La Arena en Sanfuentes de Abanto-Zierbena. Este trazado, de 1,09 kilómetros, ha supuesto una inversión de 2,7 millones de euros.
Conexión clave en la red ciclable
La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, y la alcaldesa de Santurtzi, Karmele Tubilla, han inaugurado este nuevo tramo, destacando su importancia en la consolidación de la red de vías ciclistas en Ezkerraldea, Meatzaldea y Enkarterri. La infraestructura facilita la movilidad sostenible y promueve el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual.
Inversión en movilidad sostenible
La Diputación Foral de Bizkaia invertirá este año 56 millones de euros en infraestructuras de movilidad sostenible. Entre los proyectos en marcha destacan el bulevar de la ría, el puente All Iron y las bicipistas de Erletxe.
El nuevo tramo ciclable inaugurado es bidireccional, con espacios diferenciados para ciclistas y peatones, delimitados por colores distintos. Además, refuerza la línea 4 del Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas, que conecta Ezkerraldea, Meatzaldea y Enkarterri a lo largo de 86 kilómetros, atravesando municipios como Barakaldo, Sestao, Portugalete, Santurtzi, Zierbena, Muskiz, Trapagaran, Ortuella, Abanto-Zierbena, Galdames, Sopuerta, Güeñes y Balmaseda.
Expansión de la red ciclable en Bizkaia
El Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas de Bizkaia 2023-2035 contempla una red total de 365 kilómetros, de los cuales 132,2 kilómetros son de titularidad foral. Hasta el momento, se han completado 47,2 kilómetros, y actualmente se trabaja en otros 10,9 kilómetros, entre los que destacan:
- All Iron (0,5 km)
- Bolueta-Etxebarri-Basauri (1,5 km)
- Erletxe-Larrabetzu (3,4 km)
- Erletxe-Boroa (5,4 km)
Desde 2019, la Diputación ha invertido 22,5 millones de euros, permitiendo la habilitación de 19 kilómetros de nuevas vías ciclables.
Infraestructura innovadora en la nueva ruta
La ruta recién inaugurada parte de la calle Vallejo, en Mamariga, y se extiende a lo largo de la N-644 hasta El Villar, conectando con las fases previas finalizadas en 2020. Un elemento innovador de este tramo es una estructura elevada de tres tramos y 72 metros de longitud para salvar una zona baja con canales de drenaje. Además, se han construido siete muros de contención que suman 422 metros de largo y alcanzan alturas de hasta 5 metros.
Compromiso con la movilidad sostenible
Elixabete Etxanobe ha destacado la importancia de la colaboración entre la Diputación y los municipios para impulsar la movilidad en bicicleta en Bizkaia. Según ha señalado, la red ciclable ofrece una alternativa sostenible al tráfico motorizado, contribuyendo a reducir las emisiones de CO2.
Por su parte, Karmele Tubilla ha subrayado que la ampliación de la red de bidegorris refuerza la conectividad de Santurtzi con otras localidades mediante un medio de transporte alternativo. Además, ha afirmado que fomentar el uso de la bicicleta es una apuesta por un futuro más limpio y saludable.