

La cordillera del Atlas, la más alta del norte de África, ha sido el escenario de ‘Desafío Atlas’, una película documental que ha tenido su preestreno en la Sala BBK de Bilbao. Este largometraje narra el viaje en bicicleta de Iván Darío Henao, Leire Indurain y David Fernández, acompañados por el ciclista Ander Txakartegi, con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a las aldeas afectadas por el terremoto que golpeó la región en 2023.
Un reconocimiento a la superación
El documental recoge la hazaña de los galardonados con los ‘Premios Lo Imposible’ 2023, que reconocieron a Henao, Indurain y Fernández como ejemplos de superación por su valentía ante las dificultades. Estos premios son una iniciativa de la Fundación Urbegi, con el respaldo de Orbea, Fundación Arteche y BBK, y buscan destacar historias de inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
Producción y realización
‘Desafío Atlas’ es una producción de Palamont Films, con el patrocinio de Orbea, BBK y Fundación Arteche. Ha sido dirigido por Rodolfo Montero de Palacio y Mario De Benito, quienes también realizaron ‘Javier y la montaña’, documental sobre Javier López Pagazaurtundua, un vizcaíno con parálisis cerebral que alcanzó el Campo Base del Everest.
Un reto solidario en el Alto Atlas
En esta segunda edición del proyecto, los tres premiados recorrieron más de 150 kilómetros en bicicleta, desde Marrakech hasta Tinzert, un pequeño pueblo devastado por el terremoto de 2023. La travesía incluyó caminos de montaña con desniveles de hasta 4.000 metros, acompañados por un equipo de grabación que documentó cada momento de la aventura.
El objetivo principal del viaje fue colaborar en la reconstrucción de viviendas destruidas en Tinzert. El terremoto redujo el pueblo a escombros, destruyendo casas tradicionales de barro y paja. Para costear los materiales de construcción, la Fundación Urbegi puso en marcha una campaña de crowdfunding.
Protagonistas de una historia inspiradora
Iván Darío Henao fue diagnosticado con trastorno del espectro del autismo (TEA) a los 17 años. Tras superar dificultades académicas, accedió a la Formación Profesional y logró integrarse laboralmente en la Clínica IMQ de Zorrotzaurre como conserje.
Leire Indurain, nacida con parálisis cerebral espástica, ha superado numerosos retos en su vida personal y profesional. Su perseverancia la ha llevado a formar parte de Urbegi Social Impact.
David Fernández enfrentó una etapa de exclusión social hasta que, en 2017, encontró apoyo en la asociación Bizitegi. Con esfuerzo, logró reinsertarse en el mundo laboral y completar un grado en la UPV-EHU.
‘Desafío Atlas’ es mucho más que un documental de aventura: es una historia de superación, solidaridad y compromiso con quienes más lo necesitan.