Última hora

Detenidas dos mujeres en Barakaldo por trata de personas y explotación sexual

Una de las víctimas, ahora "testigo protegida", logró huir tras tres meses de confinamiento gracias a la colaboración de un cliente
Detenidas dos mujeres en Barakaldo por trata de personas y explotación sexual
Banner de Laboral Kutxa en Bilbao

Agentes de la UCRIF de la Policía Nacional en Bilbao, en colaboración con la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Zaragoza y la Unidad Central en Madrid, han detenido en Barakaldo (Bizkaia) a dos mujeres de nacionalidad colombiana, acusadas de formar parte de una organización dedicada a la trata de jóvenes entre Colombia y España para su explotación sexual.

Una víctima logró escapar y denunció la red

La investigación se inició tras la denuncia de una mujer de 30 años, presentada en Zaragoza. Según su testimonio, la organización la captó en Colombia con la promesa de una mejor vida en España. Sin embargo, al llegar al país a través del aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas, fue trasladada a un piso en Barakaldo, donde fue obligada a ejercer la prostitución 24 horas al día, siete días a la semana.

Para justificar la explotación, la red criminal le impuso una supuesta deuda de 5.000 euros, reteniendo el 40% de sus ingresos y exigiendo un pago semanal de 100 euros por su promoción como escort en webs de contenido sexual.

Además, la víctima relató que apenas podía salir de la vivienda, con un máximo de 15 minutos diarios de libertad. Finalmente, tras tres meses de confinamiento, logró escapar con la ayuda de un cliente y denunció los hechos.

Identificación y detención de las responsables

Tras la denuncia, los agentes identificaron a L.M.C. (34 años) y G.M.C. (22 años) como responsables de la red. Ambas fueron localizadas y detenidas, siendo trasladadas a las dependencias de la Jefatura Superior de Policía del País Vasco en Bilbao.

A pesar de que los investigadores lograron identificar con rapidez el piso donde se explotaba a la víctima, la organización tuvo tiempo de vaciar la vivienda antes de la intervención policial. Actualmente, las autoridades siguen trabajando para localizar a otros implicados en la red criminal.

Puestas en libertad con cargos tras pasar por el juzgado

Las detenidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Bilbao, acusadas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, favorecimiento de la inmigración irregular, prostitución coactiva y pertenencia a organización criminal. Tras declarar, quedaron en libertad con cargos mientras continúan las investigaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *