El 77,7% de bilbaínos cree que en Bilbao no hay más delincuencia que en otras ciudades

La percepción de seguridad en Bilbao es de un 5,73 sobre diez, nota que sube a 5,88 cuando se habla de percepción nocturna
El 77,7% de bilbaínos cree que en Bilbao no hay más delincuencia que en otras ciudades
Banner de Nueva App de Radio Popular – Herri Irratia en Bilbao

La percepción de seguridad ciudadana en Bilbao alcanza una nota de 5,73 sobre 10, cifra que asciende a 5,88 en horario nocturno, según el Estudio de Percepción de Seguridad y Victimización 2024. Además, el 77,7% de las personas encuestadas considera que la Villa tiene el mismo o menor nivel de delincuencia que otras ciudades.

Un estudio enmarcado en el Pacto por la Seguridad

El Ayuntamiento de Bilbao ha publicado este informe, realizado por Ikerfel, como parte del Pacto por la Seguridad, firmado por todos los partidos con representación en el Consistorio desde 2018 y actualizado en 2023. En esta edición, se han introducido modificaciones en el cuestionario para adecuarlo a las nuevas estrategias de seguridad.

Este estudio refleja el compromiso municipal de situar a la ciudadanía en el centro de las políticas de Seguridad Ciudadana, basadas en dignidad, igualdad, transparencia y prevención delictiva. En este marco, se han impulsado iniciativas como la Policía Vecinal, los talleres de barrio y la Inspección de Atención a Víctimas.

Percepción por distritos: Deusto, el barrio con mejor valoración

La percepción de seguridad varía según el distrito. Deusto encabeza la lista con una puntuación de 6,02, seguido por Uribarri (5,77), Otxarkoaga-Txurdinaga (5,76), Begoña (5,72), Basurto-Zorrotza (5,72), Abando (5,72), Ibaiondo (5,65) y Errekalde (5,52).

A nivel general, el 40,9% de la población destaca la necesidad de reducir la delincuencia como prioridad. Sin embargo, cuando se pregunta por preocupaciones específicas en el hogar, este porcentaje baja al 9,7% como primera opción y al 16,9% como menciones secundarias.

Los delitos más comunes: timos y estafas online

El delito más frecuente es el timo o estafa no presencial, sufrido por el 59,6% de las personas encuestadas, especialmente a través de internet o llamadas telefónicas. Por otro lado, la incidencia de delitos presenciales es mucho menor:

  • 90,8% no ha sido víctima de hurto.
  • 97,3% no ha sufrido un robo con violencia o intimidación.
  • 96,8% no ha experimentado amenazas o agresiones de tipo sexual.

La Policía Municipal, bien valorada por la ciudadanía

El 30,5% de la población ha contactado con la Policía Municipal de Bilbao en el último año, otorgando una nota de 7,10 sobre 10 al trato recibido. Además, la eficacia del cuerpo es bien valorada, con una puntuación de 6,65 sobre 10, y el 84,5% de las personas encuestadas considera que ha mejorado o se mantiene estable.

El 34,5% de las personas encuestadas no menciona ningún aspecto negativo sobre la Policía Municipal, consolidando su papel en la percepción de seguridad en Bilbao.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *