El puerto de Ondarroa albergará un nuevo Garbigune, un «punto limpio» diseñado para mejorar la gestión de residuos en la zona portuaria. Para su construcción, se procederá al derribo del edificio ‘Carpintería’, ubicado en la parcela C5 del ámbito portuario A.I.4, con una superficie en planta de 135 m², según ha informado el Departamento vasco de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca.
Mejora en la recogida de residuos
Este nuevo Garbigune permitirá una recogida ordenada de residuos generados en la actividad portuaria, incluyendo residuos sólidos urbanos, basura orgánica, vidrio, papel y cartón, aceites de motor y domésticos, plásticos, redes y botes de pintura.
Inversión y plazos de ejecución
El proyecto, según ha detallado el viceconsejero de Pesca y Puertos, Leandro Azkue, cuenta con un presupuesto base de licitación de 101.542 euros y un plazo de ejecución de un mes. La obra saldrá a concurso público durante el primer semestre de 2025 y se espera que los trabajos comiencen a finales de año.
Recuperación del entorno portuario
Azkue ha subrayado que esta actuación contribuirá a recuperar el entorno del puerto, especialmente en la zona junto al Carro Varadero, que se encontraba deteriorada. Además, ha destacado que esta iniciativa se suma a la reforma del edificio «Tinglado» y al recalce del muelle, mejorando así la infraestructura del puerto.
Gestión de residuos en 2024
El proyecto responde a la necesidad de optimizar la gestión de residuos en el puerto de Ondarroa, como reflejan los datos de 2024, cuando se retiraron:
- 310.600 kg de residuos sólidos urbanos.
- 36.740 kg de madera.
- 35.880 kg de redes.
- 34.860 kg de aceite de barcos.
- 33.420 kg de aceite de citybulle.
- 4.830 kg de plástico.
Con este nuevo Garbigune, el puerto de Ondarroa contará con una infraestructura más eficiente y sostenible para la gestión de residuos.